• Trade
  • 3/19/2025

The Ministry of economy, trade and enterprise approaches companies asturianas free trade benefits and new initiatives to promote internal trade

Perspectives on the international and domestic trade

The director-general of trade policy participates in several days in Asturias to address the challenges and perspectives on the international and domestic trade.

The AgreementEU-Mercosur, together with the modernization of the agreements with mexico and Chile, it will open up new trading opportunities for companies asturianas and strengthen the economic relationship with latin america.

The draft 20 search System to simplify and improve the business environment to promote greater competitiveness in the commercial sector.

The Continental Trade Connected reinvigorating competitiveness and digital processing of small-scale commerce.

El director general de Política Comercial de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Julián Conthe, ha visitado el Principado de Asturias para presentar a las empresas asturianas los resultados de los recientes acuerdos comerciales de la Unión Europea (UE) con América Latina, así como iniciativas que se están llevando a cabo para impulsar la competitividad en el comercio interior.

Jornada “Fortaleciendo puentes comerciales: Resultados y perspectivas después de las negociaciones con Mercosur, México y Chile”

En esta sesión, organizada por las Cámaras de Comercio de Oviedo, Avilés y Gijón, junto con la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, se han presentado a empresas y organismos los resultados y las perspectivas tras el cierre de las negociaciones comerciales entre la UE y Mercosur. En la misma se ha informado además sobre el cierre de las negociaciones para la modernización del Acuerdo entre la UE y México, y sobre la entrada en vigor de la parte comercial de la modernización del Acuerdo entre la UE y Chile.

Durante su intervención, Julián Conthe subrayó que “el Acuerdo UE- Mercosur mejora el acceso a un mercado de 273 millones de consumidores en crecimiento, generando grandes oportunidades para las empresas españolas en todos los sectores y reforzará la seguridad económica de España y la UE. Junto con la modernización de los acuerdos con México y Chile, fortalecerá la cooperación económica y política entre Europa y América Latina en un contexto de crecientes tensiones globales”.

La jornada contó con la participación de Carlos Martín Paniceres Estrada, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, y de representantes de empresas relevantes del Principado, quienes compartieron sus experiencias en estos mercados y sus expectativas ante los nuevos acuerdos

Jornada de impulso al comercio interior (Régimen 20 y Comercio Conectado)

Al día siguiente, el director general de Política Comercia asistió a la jornada sobre comercio interior, organizada por el Principado de Asturias, junto con la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Mª Belarmina Díaz Aguado, representantes de la Unión de Comerciantes del Principado y la Federación Asturiana de Concejos (FACC). En este evento se presentó el proyecto Régimen 20, liderado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Inspirado en el Informe Letta y enmarcado en la UE, este proyecto busca reducir barreras administrativas y facilitar la actividad empresarial en España. La presentación se centró en la normativa sobre licencias comerciales, destacando la ‘Ordenanza Tipo’ aprobada en la Conferencia Sectorial de diciembre de 2024.

Además, se puso en valor la Plataforma Comercio Conectado, una iniciativa gubernamental para promover la transformación digital y la competitividad del pequeño comercio. Esta plataforma ofrece formación, información sobre ayudas y subvenciones, y fomenta la creación de comunidades del sector comercial.

En la mesa redonda posterior, empresas y comercios regionales analizaron los desafíos del comercio minorista en el contexto de la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo.

Tal y como ha destacado Conthe, en un escenario de transformación digital y transición hacia la sostenibilidad, iniciativas como Régimen 20 y Comercio Conectado refuerzan el papel del comercio como motor de crecimiento y empleo, proporcionando herramientas clave para su adaptación y desarrollo en el mercado actual.