• Comerç
  • 13/6/2024

Espanya i Turquia intensifiquen les seves relacions comercials i mobilitzen inversió conjunta

Reunió d'alt nivell entre Espanya i Turquia

En el marc d'aquesta reunió s'ha celebrat una Trobada Empresarial amb la presència de més de 300 empreses i s'han signat cinc memoràndums d'enteniment (MoUs) per reforçar les relacions bilaterals, tres d'ells d'ICEX, COFIDES i CESCE

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, ha formado parte de la delegación española que ha participado en la Reunión de Alto Nivel entre España y Turquía. En el marco de esta reunión, se ha celebrado un Encuentro Empresarial con la presencia de los presidentes de Gobierno y ministros de ambos países en el que han participado más de 300 empresas, además de mantener reuniones bilaterales con el ejecutivo turco para reforzar las relaciones comerciales y de inversión.

En este foro empresarial, ambos Gobiernos se han comprometido a seguir fomentando la cooperación empresarial en sectores claves como las infraestructuras, la movilidad sostenible, las energías verdes, la industria y la digitalización.

Además, para ratificar la intención de ambos países de intensificar la cooperación, se han alcanzado una serie de acuerdos en cinco áreas clave.

El primero, ICEX y la Oficina de Inversiones de la Presidencia de Turquía han ratificado un memorando de entendimiento para intercambiar información, promover las inversiones y sistematizar la colaboración en beneficio tanto de las empresas que estén considerando nuevas inversiones como de las que ya las tengan en marcha.

Segundo, la compañía española de financiación del desarrollo, COFIDES, y el fondo soberano turco van a reforzar su colaboración con la vista puesta en movilizar financiación para inversiones conjuntas en España y Turquía, pero también en terceros países.

Tercero, las dos agencias de seguro de crédito a la exportación, CESCE y Eximbank, han firmado un acuerdo que redundará en mayores posibilidades de cobertura y seguridad para el comercio y las inversiones tanto bilaterales como en terceros países.

Cuarto, se está trabajando para iniciar la revisión del Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI).

Y quinto, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y su contraparte turca (SEDDK) firmarán un memorando de entendimiento para el fomento de la cooperación y el intercambio de información.

A esto se suma la firma de un último un memorando de entendimiento para constituir un comité empresarial hispano-turco, presidido por BBVA y Limak, la empresa turca con mayor número de inversiones en España.

Sólidas y crecientes relaciones comerciales bilaterales

El comercio bilateral entre España y Turquía se caracteriza por ser equilibrado, diversificado y en constante crecimiento. Los intercambios comerciales en ambas direcciones se ven reforzados por la Unión Aduanera entre la UE-Turquía.

El valor de las exportaciones españolas de bienes alcanzó la cifra de 6.762 millones de euros en 2022 y creció hasta los 8.766 en 2023. Las importaciones procedentes de Turquía en 2022 llegaron a los 10.093 millones de euros y descendieron ligeramente a los 9.120 millones en 2023.

En términos de inversión, España se destacó en 2022 como el mayor inversor extranjero en Turquía. Este hecho refleja la confianza de la comunidad empresarial española en el país mediterráneo.