• Comerç
  • 27/2/2025

Espanya impulsa la internacionalització de les seves empreses amb un projecte ferroviari clau en Marroc

Signa protocol financer

El Ministeri d'Economia, Comerç i Empresa d'Espanya i el Ministeri d'Economia i Finances de Marroc han subscrit un protocol financer que dona cobertura a la signatura d'un crèdit FIEM (Fons per a la Internacionalització de l'Empresa) per valor de més de 750 milions d'euros per finançar l'adquisició de 40 nous trens destinats a transformar el sistema ferroviari marroquí a càrrec d'empreses espanyoles.

S'ha subscrit un conveni de crèdit entre l'Institut Oficial de Crèdit Español (ICO), i l'ONCF (Oficina Nacional de Ferrocarrils de Marroc) per part de Marroc. Aquest crèdit compta amb la garantia sobirana del Regne de Marroc.

Aquest projecte contribuirà significativament a la millora de la infraestructura de transport en Marroc i a la connectivitat de la seva xarxa ferroviària amb vista al proper Mundial de Futbol 2030.

L'empresa espanyola CAF ha estat adjudicatària d'aquest projecte en el marc d'un procés competitiu. CAF s'adjudica així el seu primer contracte en Marroc per subministrar els seus trens intercity amb les més altes prestacions i nivells de confort i velocitat de fins a 200 km/h. Aquesta operació tindrà un impacte significatiu a les fàbriques de CAF a Espanya en termes de creació d'ocupació, i recolzarà l'emergent ecosistema ferroviari en Marroc.

27 de febrero de 2025.- España y Marruecos fortalecen su cooperación bilateral con un acuerdo para colaborar en el plan de modernización del sector ferroviario marroquí, en el marco de los proyectos de infraestructuras que se llevarán a cabo para acoger el Mundial de Fútbol en 2030.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España y el Ministerio de Economía y Finanzas de Marruecos han firmado un protocolo financiero que da cobertura a la firma de un crédito para financiar la adquisición de 40 trenes interurbanos destinados a transformar el sistema ferroviario marroquí a cargo de empresas españolas, con un importe de más de 750 millones de euros. Esta financiación se realizará a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM).

Esta financiación se ha implementado a través de la firma de un convenio de crédito entre Instituto Oficial de Crédito Español (ICO), en representación del Gobierno de España, y la ONCF (Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos) por parte de Marruecos. Este crédito cuenta con la garantía soberana del Reino de Marruecos, a través de su Ministerio de Economía y Finanzas.

Los trenes serán proporcionados por la empresa española CAF, uno de los principales fabricantes de trenes a nivel mundial, que mediante este contrato consigue su primer proyecto en Marruecos. CAF suministrará así trenes intercity con las más altas prestaciones y niveles de confort, y preparados para operar a una velocidad de 200 km/h, conectando las principales ciudades de Marruecos.

El proyecto tiene un impacto significativo en la factoría española de CAF porque prevé crear en España empleo directo para el proyecto de 1000 personas al año y una estimación de empleo indirecto de 3000 personas al año, y apoyará el emergente ecosistema ferroviario en Marruecos.

La ejecución del proyecto estará a cargo de la Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos (ONCF). Este proyecto contribuirá significativamente a la mejora de la infraestructura de transporte sostenible en Marruecos y a la conectividad de su red ferroviaria, contando con la experiencia y liderazgo internacional de la empresa española.

Esta adjudicación refuerza la sólida relación económica y empresarial entre ambos países y consolida a España como un socio estratégico en el desarrollo de infraestructuras pioneras y sostenibles.

Como parte de la estrategia para fortalecer la internacionalización empresarial, la secretaria de Estado de Comercio viajó recientemente a Marruecos para mantener encuentros con autoridades marroquíes y participar en un foro sobre oportunidades para empresas españolas en infraestructuras vinculadas al Mundial 2030.

Relaciones económicas bilaterales España-Marruecos

Las empresas españolas están bien posicionadas en Marruecos en áreas como la energía, las infraestructuras, auxiliar del automóvil, la banca y la tecnología. Actualmente, hay más de 350 empresas españolas instaladas en Marruecos, que generan empleo y son un gran aporte a la economía marroquí.

España es el primer socio comercial de Marruecos, con un volumen de intercambio bilateral de más de 22.500 millones de euros al año. En 2024, las exportaciones españolas a Marruecos han crecido cerca de un 6%, siendo uno de los destinos a los que más aumentan nuestras exportaciones.

Además, Marruecos es el primer destino de la inversión española en África con un stock de inversiones cercano a 2.000 M€, con una creación de 27.655 empleos.