• Trade
  • 3/4/2024

The Minister of Economy, Commerce and Business announces the launch of two ICEX programs to promote the participation of women in the internationalization of the economy

Within the framework of the conference “Women in the internationalization of the economy”, organized on the occasion of Women's Day

The minister has announced the new program 'Internationalizing Women' that will offer detailed information on norms, uses and customs, by markets and countries with a gender perspective, to facilitate the presence of women in new markets

Carlos Cuerpo has pointed out the launch of a second edition of DESAFÍA to promote entrepreneurship among women, with an immersion program for start-ups in the most important entrepreneurship ecosystems in the world

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presentado hoy dos nuevos programas para fomentar el liderazgo femenino en la internacionalización de la economía española durante la jornada organizada por su Ministerio con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer en la semana del 8M.

El acto, titulado “La Mujer en la Internacionalización de la Economía Española”, ha incluido dos mesas redondas y una conversación en las que se ha debatido sobre el cierre de la brecha de género en la internacionalización empresarial, el aumento de la visibilidad para impulsar la igualdad y la promoción del liderazgo femenino en organizaciones internacionales.

En el marco de su labor para promover una mayor presencia femenina en la internacionalización empresarial, ICEX, entidad dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, trabaja en dos frentes: por una parte, ampliar y diversificar la base exportadora, y, por otra, atraer talento femenino al comercio internacional. Para complementar estas dos líneas, el ministro ha anunciado la puesta del nuevo Programa “Internacionalizarse en Femenino”.

“Internacionalizarse en femenino”

El objetivo del primer programa anunciado por Carlos Cuerpo, denominado “Internacionalizarse en femenino”, es proporcionar información detallada sobre normas, usos y costumbres, por mercados y países, en el ámbito de los negocios y la internacionalización, incorporando una perspectiva de género, con el fin de facilitar la presencia de mujeres en nuevos mercados.

Para ello, se va a aprovechar la generación de inteligencia de las oficinas económicas y comerciales de España en el exterior. Esta información se difundirá a través de la plataforma ‘Mujer e Internacionalización’ del portal ICEX y por las redes sociales de las citadas oficinas. Los contenidos se difundirán mediante vídeos, podcast y fichas.

El Programa Internacionalizarse en Femenino se suma al asesoramiento especializado que ICEX ya ofrece a las empresas, con lo que se refuerza su compromiso con la igualdad de género y la promoción de la participación activa de las mujeres en el comercio internacional.

Segunda edición del programa DESAFÍA

En segundo lugar, Cuerpo ha informado de que ICEX pondrá en marcha una segunda edición del programa DESAFÍA, dirigida a apoyar al emprendimiento tecnológico en su proceso de internacionalización entre las mujeres.

Se trata de un programa de inmersión para startups españolas en los ecosistemas de emprendimiento tecnológico más importantes del mundo. En su última edición, DESAFÍA SAN FRANCISCO 2023, ICEX organizó una edición exclusiva para emprendedoras, con una gran acogida y éxito de participación. De hecho, ha sido el primer programa de ICEX -y, de momento, el único- convocado solo para mujeres.