- Comercio
- 19/02/2025
España e Marrocos reforzan a súa cooperación empresarial no marco do Mundial 2030
Visita oficial a Marrocos
A secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, realiza unha visita oficial a Marrocos para fortalecer as relacións comerciais e empresariais entre España e Marrocos.
Abordáronse as oportunidades para as empresas españolas no marco do Mundial 2030, en sectores estratéxicos como infraestruturas civís e deportivas, dixitalización, tecnoloxía e turismo.
Durante o encontro empresarial organizado en Rabat, a secretaria de Estado destacou o importante labor do Fondo para a Internacionalización da Empresa (FIEM) en Marrocos e a recente aprobación do préstamo no ámbito ferroviario, cuxa adxudicación está en curso.
En Marrocos hai máis de 350 empresas españolas instaladas que participaron en proxectos emblemáticos do país, xerando emprego e contribuíndo ao desenvolvemento da economía marroquí.
España é o primeiro socio comercial de Marrocos, cun volume de intercambio bilateral de máis de 22.500 millóns de euros ao ano.

La secretaría de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha viajado a Marruecos con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y apoyar la participación de las empresas españolas en los grandes proyectos de inversión del país, especialmente en el marco del Mundial 2030.
A lo largo de dos jornadas de trabajo, primero en Casablanca y posteriormente en Rabat, la secretaria de Estado de Comercio ha mantenido una intensa agenda de reuniones bilaterales institucionales y empresariales. Se ha reunido con el Wali de Casablanca, además de mantener encuentros con los ministros marroquíes de Industria y Comercio, de Equipamiento y Agua y con la ministra de Economía y Finanzas para tratar temas clave de cooperación económica y financiera.
Durante su visita, López Senovilla ha reafirmado el respaldo del Gobierno español en los proyectos clave en Marruecos, destacando el impulso a la modernización de las infraestructuras y la participación de empresas españolas que cuentan con gran experiencia internacional en este sector. “Este respaldo se pone de manifiesto con la reciente aprobación por Consejo de ministros de más de 750 millones de euros para financiar un proyecto estratégico para el suministro de material rodante que estamos seguros que contribuirá significativamente a la modernización del sector ferroviario marroquí con vistas al Mundial de Fútbol de 2030.
La concreción de este proyecto, será, sin duda, un reconocimiento al liderazgo y experiencia de España en el sector ferroviario”, ha destacado López Senovilla.
El Mundial 2030: una oportunidad para las empresas españolas
Uno de los ejes centrales de la agenda ha sido el Mundial 2030, que se presenta como una oportunidad para fomentar la colaboración empresarial entre ambos países en sectores como la construcción, la movilidad, la digitalización y el turismo.
Para ello, ha tenido lugar una jornada organizada por ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con la oficina económica y comercial de la Embajada de España en Rabat y que contó con la participación de altos representantes del Gobierno marroquí y la celebración de un encuentro empresarial para facilitar el acceso de las compañías españolas a la información sobre nuevos proyectos. “Estamos convencidos de que la experiencia y capacidad de nuestras empresas contribuirá al éxito de estos proyectos y fortalecerá aún más la relación entre España y Marruecos”, afirmó Amparo López Senovilla.
Las empresas españolas están bien posicionadas en Marruecos en áreas como la energía, las infraestructuras, auxiliar del automóvil, la banca y la tecnología. Muchas han participado en proyectos clave del país y cuentan con una trayectoria consolidada.
De hecho, en Marruecos hay más de 350 empresas españolas instaladas en el país que generan empleo y son un gran aporte a la economía marroquí.
España es el primer socio comercial de Marruecos, con un volumen de intercambio bilateral de más de 22.500 millones de euros al año. En 2024, las exportaciones españolas a Marruecos han crecido cerca de un 6%, siendo uno de los destinos a los que más aumentan nuestras exportaciones.
Además, contamos con una balanza comercial con un superávit superior a los 3.000 millones de euros.