• Comercio
  • 31/05/2024

España reafirma o seu compromiso con Latinoamérica e o Caribe no marco do programa europeo ‘Global Gateway

Xornada Global Gateway

A Secretaría de Estado de Comercio organizou unha xornada de traballo para explicar esta iniciativa da Unión Europea e achegar ás empresas españolas as oportunidades que brinda na rexión latinoamericana

A Estratexia Global Gateway mobilizará un investimento de ata 300.000 millóns de euros ata 2027 en proxectos ligados aos sectores dixitais, climático e enerxético, transporte, educación e investigación e saúde

La Secretaría de Estado de Comercio ha organizado esta semana la jornada Oportunidades en la agenda de inversión Global Gateway en América Latina y Caribe para acercar a las empresas españolas las oportunidades que ofrece esta iniciativa en la región Latinoamericana.

El evento fue inaugurado por la directora general de Comercio Internacional e Inversiones, Alicia Varela, quien explicó las principales líneas de actuación de la estrategia ‘Global Gateway’. Posteriormente, tuvo lugar dos mesas de trabajo sectoriales, una de ellas centrada en el área de infraestructuras y otra enfocada a la transición digital y verde.

Este programa tiene especial foco en América Latina y el Caribe, donde se quieren impulsar proyectos de inversión que contribuyan a hacer avanzar la política de conectividad para dar respuesta a las necesidades de esta región, crear valor añadido local y promover el crecimiento, el empleo y la cohesión social. Para ello, se están identificando oportunidades de inversión verde y digital en América Latina y el Caribe donde las empresas españolas, con su amplia experiencia en infraestructuras y energías renovables, pueden participar en proyectos de gran escala en sectores como la energía limpia, el transporte y las tecnologías digitales, entre otros.

La estrategia ‘Global Gateway

Creada por la Unión Europea, la estrategia `Global Gateway’ pretende fortalecer las conexiones globales desde una perspectiva estratégica y promover un desarrollo sostenible y resiliente en todo el mundo.

Para alcanzar este objetivo, persigue movilizar una inversión de hasta 300.000 millones de euros hasta 2027 en proyectos enmarcados en los sectores digital, climático y energético, de transporte, de salud, y de educación e investigación.

La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha llevado a cabo una intensa labor institucional y de apoyo a la empresa desde la aprobación de la mencionada estrategia.

A nivel institucional, la Secretaría de Estado de Comercio ejerce de punto de contacto con la Dirección General de Asociaciones Internacionales (INTPA) de la Comisión Europea y otros ministerios implicados. Además, lidera el Grupo Interministerial de Seguimiento de la Agenda de Inversiones UE- América Latina y el Caribe.

Desde el punto de vista del apoyo a la empresa, la labor de la Secretaría de Estado de Comercio ha sido fundamental para identificar y hacer el seguimiento de proyectos que puedan ser de interés para las empresas españolas. En esta función participan las unidades de los Servicios Centrales de la Secretaría de Estado junto con la red de Oficinas Económicas y Comerciales que están en contacto permanente con las Delegaciones de la UE en los diferentes países.