Tras siete años de negociaciones, el Acuerdo de Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés) UE-Japón entró en vigor, el 1 de febrero de 2019. A su vez, desde dicha fecha se aplica de manera provisional el Acuerdo de Asociación Estratégica (SPA, por sus siglas en inglés), el cual establece el marco para una mayor cooperación política.
El EPA es ambicioso y completo, al mejorar significativamente el acceso al mercado japonés. Destacan, entre otros, los avances en materia arancelaria (supone una liberalización del mercado de bienes de la UE y Japón del 99% y 97% de las líneas arancelarias, respectivamente), comercio de servicios, cooperación regulatoria, protección de indicaciones geográficas y contratación pública. Además, fue el primer acuerdo negociado por la UE que recoge un compromiso específico en relación con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. No obstante, el EPA firmado no incluye disposiciones sobre protección de inversiones. Las partes continuarán las negociaciones sobre este aspecto en el futuro. El EPA entre la UE y Japón abrirá grandes oportunidades para el comercio, permitiendo así aumentar apreciablemente las exportaciones de bienes y servicios.