gl-ES

Últimos datos de Investimentos Exteriores

  20/06/2024

Se han publicado los datos de Inversiones Exteriores correspondientes a los Flujos de Inversión Exterior Directa del primer trimestre de 2024.

De acuerdo con el calendario del Plan Estadístico Nacional 2021-2024, el 20 de junio de 2024 se han publicado los últimos datos relativos a inversiones exteriores, disponibles en DATAINVEX. Corresponden a los datos de Flujos de Inversión Exterior Directa del primer trimestre de 2024 y actualización de los anteriores. Asimismo, se actualizaron los datos accesibles a través de GlobalInvex.

Novedades metodológicas

Se trata de los primeros datos que se publican en cumplimiento del Real Decreto 571/2023, de 4 de julio, sobre inversiones exteriores.

La serie principal de Inversiones exteriores es la de inversión en capital y/o patrimonio, iniciada en 1993 y que mantendrá su continuidad. Respecto de los datos anteriormente publicados se realizan dos cambios:

  • Sólo recogerá inversiones con participación en el capital igual o superior al 10% en cualquier tipo de empresa (cotizada o no), mientras que la serie actual recogía participaciones superiores o iguales al 10% en cotizadas y todas en no cotizadas.
  • Recogerá inversión con participación en patrimonio o capital igual o superior al 10% en instituciones de inversión colectiva de cualquier tipo. Antes sólo recogía las instituciones de inversión colectiva que tenían forma jurídica societaria (SICAV, SICAR, etc.)

Se iniciará una nueva serie estadística en 2025 (con datos de 2024) que recogerá la información incluida en la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la OCDE que consta de 4 componentes:

  • Inversión en capital y/ patrimonio
  • Financiación entre empresas del mismo grupo
  • Reinversión de beneficios
  • Inversión inmobiliaria

Con estos datos se podrán publicar series adicionales que no se publicaban hasta ahora y que, en algunos casos, nacerán con datos de 2024, sin comparativa con datos anteriores.

Por primera vez se aportan datos por provincias.

Resumen 1er trimestre 2024

La inversión extranjera productiva en España alcanzó los 6.136 millones de euros en el primer trimestre del 2024. Esta cifra supera la media de los últimos cinco años (+6,5%) y es el segundo mejor dato registrado en el último quinquenio, reflejo de la fortaleza de la economía española y la confianza de los inversores en España. la inversión española productiva en el extranjero aumentó hasta 5.390 millones de euros en el primer trimestre de 2024. EEUU fue el primer inversor en España (con peso del 19,8%), seguido de Reino Unido (17,4%) y Francia (13,7%), mientras que los destinos preferidos de la inversión española fueron Reino Unido (56%) seguido de Alemania, Portugal y Suecia.

Por sectores, Servicios siguió como principal receptor de inversión extranjera (41,1% del total de la inversión) y no muy lejos le siguió la Industria (35,8%). El subsector industrial más relevante fue el de suministro de energía eléctrica. Por sectores de destino de la inversión española, primó el sector servicios (85,5%) y en particular destacaron las inversiones en el sector de telecomunicaciones (66,3%).