Listado

Puede filtrar las noticias por mes y año

Todas las noticias

  • 15/01/2025

    43-01 NUEVO ICE 937

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    La Presidencia española en la UE: nueva gobernanza económica y financiera

    Durante su quinta Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, España impulsó reformas que probablemente tendrán un impacto duradero en la sostenibilidad de las finanzas públicas europeas, la estabilidad financiera, la lucha contra el blanqueo de capitales y el fomento de la sostenibilidad ambiental.


    El nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «La Presidencia española en la UE: nueva gobernanza económica y financiera», explora en detalle el legado que ha dejado la Presidencia española en el panorama económico y financiero comunitario de la mano de expertos profesionales que han participado desde Bruselas y Madrid en el impulso de estos expedientes.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 15/01/2025

    43-02 NUEVO CICE 108

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    La política económica en América Latina en la encrucijada

    América Latina se encuentra en una encrucijada crucial, con la necesidad de afrontar una compleja mezcla de desafíos tradicionales y emergentes que demandan respuestas innovadoras y adaptativas.


    El nuevo monográfico de Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, titulado «La política económica en América Latina en la encrucijada», examina el panorama económico actual de la región, caracterizado por un crecimiento débil y una serie de retos estructurales que persisten a pesar de los avances logrados en décadas anteriores.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 15/01/2025

    43-03 DESTACADO ICE 936 BANCA

     

    Artículo destacado

     

     

    La banca y la sostenibilidad social: análisis de las principales entidades de crédito españolas

     

     

    Aunque las finanzas sostenibles buscan favorecer un desarrollo sostenible más inclusivo, es importante concretar qué aspectos sociales son críticos para el sector y sobre los que debe reportar. 

    En su artículo «La banca y la sostenibilidad social: análisis de las principales entidades de crédito españolas», publicado en el número 936 de ICE, Revista de Economía, Beatriz Fernández-Olit, de la Universidad de Alcalá, y Orencio Vázquez, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), analizan la información proporcionada por las grandes entidades de crédito españolas, a diciembre de 2022, sobre los aspectos sociales más relevantes para el sector, partiendo de la propuesta de Taxonomía social europea.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 15/01/2025

    43-04 DESTACADO BICE 3176 LIBERALIZACION

     

    Artículo destacado

     

     

    La liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España y el papel de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

     

     

    Aunque la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España es un éxito, el sector se enfrenta a retos fundamentales que se deben abordar desde ahora mismo. 

    En su artículo «La liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España y el papel de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia», publicado en el Boletín Económico de ICE 3176, Patricia Cordovilla González, Técnico Comercial y Economista del Estado, Directora de Transporte y del Sector Postal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), analiza cuál ha sido el balance de la liberalización y los retos del transporte ferroviario de viajeros, a partir de un reciente informe de la CNMC.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 02/12/2024

    42-01 NUEVO BICE 3176

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Noviembre de 2024

    El nuevo Boletín Económico de ICE analiza la actividad exterior de las empresas castellanomanchegas en 2023, y hace una previsión para 2024; estudia las necesidades de las empresas de servicios no turísticos internacionalizadas incorporando la perspectiva de género; hace un balance de la liberalización y los retos del transporte ferroviario de viajeros; y examina la gestión de residuos de envases en España.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 02/12/2024

    42-02 DESTACADO ICE 936 FINANCIACION

     

    Artículo destacado

     

     

    La financiación sostenible en España: evolución y productos del mercado

     

     

    En el contexto actual de creciente conciencia ambiental y social, la financiación sostenible ha emergido como un tema de importancia creciente en los mercados financieros en todo el mundo. En su artículo «La financiación sostenible en España: evolución y productos del mercado», publicado en el número 936 de ICE, Revista de Economía, Julián Romero Zarco, Presidente del Observatorio Español de la Financiación Sostenible - OFISO, explora la evolución de la financiación sostenible en España, analizando sus productos clave, su impacto en la economía y la sociedad, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 02/12/2024

    42-03 DESTACADO BICE 3174-75 WORKSHOP

     

    Artículo destacado

     

     

    Nuevos desarrollos en economía internacional. Resumen de las principales cuestiones tratadas en el «XIII Workshop in International Economics 2024»

     

     

    El pasado mes de junio se celebró el XIII Workshop in International Economics, organizado por la Fundación Rafael del Pino, la Fundación Ramón Areces y la Asociación de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, con el apoyo del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard. En su artículo «Nuevos desarrollos en economía internacional. Resumen de las principales cuestiones tratadas en el ‘XIII Workshop in International Economics 2024’», publicado en el número 3174-3175 del Boletín Económico de ICE, Cristina Serrano Leal, Antonio Bonet Madurga y Rafael Fuentes Candau, Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, resumen los principales temas tratados en el Workshop a través de nueve ponencias de profesores e investigadores de las principales universidades americanas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 02/12/2024

    42-04 AVISOS CONSULTA

     

    Avisos

     

     

    Consulta para el impulso de la mejora de las revistas de Información Comercial Española (Revistas ICE)

     

     

    Para garantizar que Revistas ICE se orienta a las áreas en las que tiene mayor capacidad para generar valor público, que sus formatos y proceso editorial se adaptan a las necesidades de la comunidad de lectores y autores en el nuevo entorno digital y que hace un uso eficiente de los recursos públicos, Revistas ICE ha lanzado una consulta pública dirigida tanto a sus lectores y autores como a la ciudadanía en general. El acceso a la consulta estará disponible hasta el día 5 de diciembre de 2024.

     

     

     

    IR A LA CONSULTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 06/11/2024

    41-01 NUEVO BICE 3174-3175

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Septiembre-octubre 2024

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE analiza la evolución de los principales sectores y mercados agrarios durante el año 2023; aporta una revisión de la literatura sobre la evolución de las negociaciones sobre comercio de productos agrarios en las Conferencias Ministeriales de la Organización Mundial del Comercio partiendo del Acuerdo de Agricultura y los compromisos que han ido adquiriendo los miembros; aborda el concepto de «pánico bancario» en relación con el colapso del Silicon Valley Bank en 2023; estudia la relación entre las restricciones financieras y el estancamiento de la inversión en capital fijo por parte de las Sociedades No Financieras en España desde la pandemia; analiza la conjunción de la política fiscal y la política monetaria y su interrelación en la economía española en el período 2021-2023; y aborda los nuevos desarrollos en economía internacional a partir de las principales cuestiones tratadas en el XIII Workshop in International Economics 2024.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 06/11/2024

    41-02 DESTACADO ICE 936 DRIVING

     

    Artículo destacado

     

     

    Driving the Future: Transition Finance under the EU Framework

     

     

    Las finanzas de transición son cruciales para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, ya que facilitan la transición de la economía hacia la sostenibilidad ambiental. Helena Viñes Fiestas, de la EU Platform on Sustainable Finance, explora en su artículo «Driving the future: transition finance under the EU framework», publicado en el número 936 de ICE, Revista de Economía, los elementos clave del financiamiento de la transición dentro del marco sostenible de la Unión Europea, ayudando a los participantes del mercado financiero a comprender y utilizar herramientas como la Taxonomía y los planes de transición creíbles para apoyar la transformación hacia una economía sostenible y alineada con los objetivos climáticos.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 06/11/2024

    41-03 DESTACADO BICE 3173 INVERSOR

     

    Artículo destacado

     

     

    México, un inversor estratégico para España

     

     

    La inversión mexicana es estratégica para España, debido a su fuerte presencia en sectores clave. Álvaro Pastor Escribano, Aloña Aramburu Iturbe y Ana Mora Yagüe, de la Oficina Económica y Comercial de España en México, analizan en su artículo «México, un inversor estratégico para España», publicado en el número 3173 del Boletín Económico de ICE, la evolución reciente de la inversión mexicana en España, los sectores de inversión y los factores que valoran las empresas mexicanas para invertir en España.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 06/11/2024

    41-04 DESTACADO CICE BRICS

     

    Artículo destacado

     

     

    BRICS+: a Wake-Up Call for the G7?

     

     

    La reciente ampliación de los BRICS con cinco nuevos miembros suscita la necesidad de reevaluar los lazos políticos y económicos generadores de bloques en un escenario mundial cambiante. En su artículo «BRICS+: a Wake-Up Call for the G7?», Katrin Kamin y Rolf J. Langhammer, del Kiel Institute for the World Economy, publicado en el número 107 de Cuadernos Económicos de ICE, analizan si la dinámica cambiante de los BRICS influye potencialmente en la formación de bloques económicos y políticos e investigan si los BRICS+ pueden servir de contrapeso geoeconómico al G7 considerando sus dotaciones de recursos, sus relaciones comerciales, sus regímenes políticos y el papel de los mercados financieros. 

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 02/10/2024

    40-01 NUEVO ICE 936

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Finanzas sostenibles

    Para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible e inclusivo y para redirigir flujos hacia actividades que aborden desafíos medioambientales y sociales, el sector financiero desempeña un papel clave.


    De la mano de expertos profesionales y académicos que llevan años trabajando desde diferentes instituciones y con visiones complementarias en finanzas sostenibles, el nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «Finanzas sostenibles», analiza cómo se puede avanzar en aumentar la financiación de la transición hacia la sostenibilidad.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 02/10/2024

    40-02 DESTACADO BICE 3173 NEARSHORING

     

    Artículo destacado

     

     

    Los retos de México ante el nearshoring

     

     

    México es probablemente el país mejor posicionado del mundo para captar la inversión extranjera directa y ganar cuota de mercado en Estados Unidos. Carlos Serrano, de BBVA México, analiza en su artículo «Los retos de México ante el nearshoring», publicado en el número 3173 del Boletín Económico de ICE, cómo los cambios en la economía global presentan una oportunidad para México y cómo gracias a su proximidad geográfica con Estados Unidos y a su alto nivel de integración en cadenas de valor México está bien posicionado para poder recibir más inversión y exportar más a su vecino norteamericano.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 02/10/2024

    40-03 DESTACADO CICE 107 IMPACTO

     

    Artículo destacado

     

     

    La materialización del impacto comercial de la guerra en Ucrania en América Latina

     

     

    La invasión de Rusia a Ucrania tuvo efectos sobre América Latina, principalmente, a través de la variación de los precios en algunos productos básicos clave en los que los países de la región comparten ventajas comparativas con las economías involucradas en el conflicto. En su artículo «La materialización del impacto comercial de la guerra en Ucrania en América Latina», publicado en el número 107 de Cuadernos Económicos de ICE, Kathia Michalczewsky, de la Universidad Nacional del Sur, aporta una primera aproximación a la concreción de los impactos comerciales esperados que la guerra tuvo sobre las economías de los países de América Latina y el Caribe.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 02/10/2024

    40-04 DESTACADO ICE 935 GEOPOLITICA

     

    Artículo destacado

     

     

    Economía y geopolítica del sector energético: desde los combustibles fósiles a los minerales de la transición

     

     

    Desde la perspectiva de la geopolítica y la seguridad energética, aunque la transición energética reduce la dependencia de combustibles fósiles también crea nuevos desafíos ligados a su dependencia de minerales críticos. En su artículo «Economía y geopolítica del sector energético: desde los combustibles fósiles a los minerales de la transición», publicado en el número 935 de ICE, Revista de Economía, Pedro Antonio Merino García y José María Martínez Pérez, de la Dirección de Estudios de Repsol, analizan cómo, en el complejo tablero geopolítico actual, la seguridad económica y energética se ha vuelto un objetivo prioritario y cómo la transición energética reduce la dependencia de combustibles fósiles pero crea nuevas vulnerabilidades al aumentar la demanda de minerales críticos.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 19/09/2024

    39-01 NUEVO BICE 3173

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    España y México: una relación estratégica y dinámica

    El creciente protagonismo que está tomando México en el panorama internacional, una vinculación cada vez más estrecha entre la economía española y la mexicana y la prometedora coyuntura que se abre ante el próximo relevo presidencial en México han llevado a dedicar a este país el nuevo monográfico del Boletín Económico de Información Comercial Española, titulado «España y México: una relación estratégica y dinámica».


    Este número especial aborda las relaciones económicas, comerciales y de inversión desde una perspectiva institucional, con aportaciones de representantes de España en México, así como desde un punto de vista empresarial, prestando particular atención a algunos sectores clave como el industrial, las telecomunicaciones, las infraestructuras y el turismo.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 19/09/2024

    39-02 DESTACADO ICE 935 CHINA

     

    Artículo destacado

     

     

    China y Rusia. Nacionalismo, economía y geopolítica

     

     

    Con el telón de fondo del resurgimiento del nacionalismo, Alicia García-Herrero, de Bruegel y Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, y Mira Milosevich, del Real Instituto Elcano y Universidad del Instituto de Empresa (IE), analizan en su artículo «China y Rusia. Nacionalismo, economía y geopolítica», publicado en el número 935 de ICE, Revista de Economía, el papel, en la geopolítica actual y en la interdependencia estratégica creciente, de dos posimperios revisionistas: China y Rusia.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 19/09/2024

    39-03 DESTACADO CICE 107 POLITICA

     

    Artículo destacado

     

     

    Política y economía ante el nuevo desorden mundial

     

     

    El actual orden internacional se enfrenta a enormes retos cuya superación requiere pensar cuáles han de ser las funciones de la política y la economía internacional. En su artículo «Política y economía ante el nuevo desorden mundial», Juan Luis Manfredi Sánchez, de la Georgetown University, y Ana Manero Salvador, de la Universidad Carlos III de Madrid, publicado en el número 107 de Cuadernos Económicos de ICE, abordan los cambios en política y economía a nivel global que han llevado a un nuevo desorden mundial.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 19/09/2024

    39-04 DESTACADO BICE 3172 VEHICULO

     

    Artículo destacado

     

     

    La transición al vehículo eléctrico

     

     

    La incertidumbre o el desconocimiento en torno a múltiples cuestiones mantiene reticente al consumidor a la hora de aceptar la inevitable transición al vehículo eléctrico. Gonzalo García-Espona García, Diplomado Comercial del Estado, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, analiza en su artículo «La transición al vehículo eléctrico. Evolución y problemas», publicado en el número 3172 del Boletín Económico de ICE, la situación actual del vehículo eléctrico, la oferta, la demanda, el mercado y los principales factores que pueden condicionar su éxito o fracaso.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/08/2024

    38-01 NUEVO CICE 107

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    Economía política de la desglobalización

    Aunque hoy no podemos anticipar cuál será el futuro orden internacional, sí sabemos que no será una continuidad del actual, sino uno nuevo resultante de las tendencias en la tensión entre la globalización y la desglobalización. 
    El nuevo monográfico de Cuadernos Económicos de ICE, titulado «Economía política de la desglobalización», examina el nuevo entorno político y económico mundial a través de tres ejes de análisis: la energía, el orden internacional y la estabilidad.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/08/2024

    38-02 NUEVO BICE 3172

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Julio de 2024

    El nuevo Boletín Económico de Información Comercial Española analiza el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) y su rol como instrumento de cobertura de fallos de mercado; estudia desde una perspectiva de género el proceso de apertura al exterior, a través de la exportación, de las empresas de servicios no turísticos; examina la evaluación de impacto en la Cooperación Española desde el enfoque del diseño de políticas públicas; y aborda la evolución del vehículo eléctrico y los retos que afronta.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/08/2024

    38-03 DESTACADO ICE 935 LIBRECAMBIO

     

    Artículo destacado

     

     

    La geopolítica actual y la autonomía estratégica. El resurgir del conflicto librecambio-proteccionismo

     

     

    Hoy la mayor parte de los riesgos económicos son de carácter geopolítico, casi imposibles de predecir. En su artículo «La geopolítica actual y la autonomía estratégica. El resurgir del conflicto librecambio-proteccionismo», publicado en el n.º 935 de ICE, Revista de Economía, Enrique Feás, del Real Instituto Elcano y Técnico Comercial y Economista del Estado, reanaliza el concepto de globalización y los procedimientos de adopción de decisiones económicas, que ponderan tanto la rentabilidad como el riesgo de disrupción de las cadenas de valor o la excesiva dependencia de rivales estratégicos y que distorsionan el debate librecambio-proteccionismo.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 02/07/2024

    37-01 NUEVO ICE 935

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Economía y geopolítica en un mundo en conflicto

    El creciente desorden global que estamos viviendo ha situado la geopolítica en la primera línea de las agendas de gobiernos y de muchas empresas, y el estudio de los conflictos y del ejercicio del poder está recibiendo una mayor atención por parte de la comunidad académica.

    El nuevo monográfico de ICE, Revista de Economía, titulado «Economía y geopolítica en un mundo en conflicto», trata de arrojar luz sobre la profunda transformación que está viviendo el escenario global, sus desequilibrios y consensos.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/07/2024

    37-02 NUEVO BICE 3171

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    El sector exterior en 2023

    Este nuevo número del Boletín Económico de ICE, dedicado al sector exterior, hace un repaso al comportamiento del sector exterior español durante 2023. Se analiza el sector exterior desde una perspectiva macroeconómica, se describe la evolución del comercio internacional de bienes y servicios, tanto a nivel global como en España, se aborda la inversión exterior directa, las principales medidas recientes en el ámbito de la política comercial de la Unión Europea y la política de apoyo financiero y promoción comercial, terminando con un apéndice estadístico que recopila los datos más significativos del sector exterior.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/07/2024

    37-03 DESTACADO BICE 3170 GENERO

     

    Artículo destacado

     

     

    Género e internacionalización: la apertura al exterior de las empresas de servicios

     

     

    Aunque la igualdad de género es un objetivo transversal de las políticas españolas de apoyo a la internacionalización, en las empresas de servicios no turísticos subsiste una brecha de género entre las empresas lideradas por mujeres y las lideradas por hombres. En el artículo «Género e internacionalización: la apertura al exterior de las empresas de servicios», publicado en el Boletín Económico de ICE n.º 3170, se analiza desde una perspectiva de género el proceso de apertura al exterior, a través de la exportación, de las empresas de servicios no turísticos.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 02/07/2024

    37-04 DESTACADO BICE 3169 GATEWAY

     

    Artículo destacado

     

     

    Global Gateway: la nueva estrategia de infraestructura mundial de la UE

     

     

    Global Gateway es un programa de infraestructuras complejo que pretende involucrar a todos los agentes internos y externos de la UE. En su artículo «Global Gateway: la nueva estrategia de infraestructura mundial de la UE», publicado en el n.º 3169 del Boletín Económico de ICE, Gonzalo García-Espona García, Diplomado Comercial del Estado, explica qué es Global Gateway, cómo se financia, cuáles son los hitos logrados, cómo se compara con los principales programas internacionales de inversión en infraestructuras y la perspectiva de futuro.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 04/06/2024

    36-01 NUEVO BICE 3170

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Mayo de 2024

    El nuevo Boletín Económico de ICE estudia la brecha de género en internacionalización de las empresas de servicios no turísticos; aborda las perspectivas de la economía latinoamericana y el papel de España como inversor en la región; examina el proceso de transformación económica, social y política de El Salvador; y analiza el impacto de las perturbaciones del transporte marítimo en el mar Rojo.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 04/06/2024

    36-02 DESTACADO BICE 3169 COMERCIO

     

    Artículo destacado

     

     

    El comercio exterior español ante los retos de 2024

     

     

    En 2023 el sector exterior español siguió contribuyendo positivamente al crecimiento económico y es de esperar que en los próximos años lo siga haciendo apoyándose en las fortalezas acumuladas y afrontando con éxito las adaptaciones necesarias ante un marco global cambiante y no exento de riesgos. El Boletín Económico de ICE nº. 3169 analiza en el artículo «El comercio exterior español ante los retos de 2024» la evolución reciente del comercio exterior español y sus perspectivas para los próximos años.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 04/06/2024

    36-03 DESTACADO ICE 934 DESINDUSTRIALIZACION

     

    Artículo destacado

     

     

    Variantes de (des)industrialización y terciarización en economías en desarrollo

     

     

    Una de las aportaciones más caracterizadoras de la teoría del desarrollo es el estudio de los procesos de cambio estructural que experimentan las economías a medida que progresan en su senda de desarrollo. Rafael Fernández y Adrián Rial, de la Universidad Complutense de Madrid, y Andrés Maroto, de la Universidad Autónoma de Madrid, analizan en el artículo «Variantes de (des)industrialización y terciarización en economías en desarrollo», publicado en el n.º 934 de ICE, Revista de Economía, los procesos de cambio estructural en 45 economías en desarrollo durante el periodo 1990-2018, distinguiendo tres tipos de actividades de servicios y diferenciando las economías en proceso de desindustrialización prematura de las que aún se mantienen dentro de una senda industrializadora.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 04/06/2024

    36-04 DESTACADO CICE 106 FUTBOL

     

    Artículo destacado

     

     

    La integración de los datos en el fútbol de élite. Un nuevo paradigma de investigación

     

     

    La tecnología se ha consolidado en el deporte de élite en los últimos años y se utiliza de forma rutinaria, especialmente en el fútbol. José Luis Felipe, de la Universidad de Castilla-La Mancha y Unión Deportiva Las Palmas, y Antonio Alonso, de la Universidad de Castilla-La Mancha, nos presentan en su artículo «La integración de los datos en el fútbol de élite. Un nuevo paradigma de investigación», publicado en el n.º 106 de Cuadernos Económicos de ICE, la evolución del uso de los datos para el análisis económico del deporte y el modo mediante el cual, de una forma muy significativa y unido a los avances tecnológicos, el uso de Big Data y la interpretación de los datos se han configurado como una nueva forma de investigación.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/05/2024

    35-01 NUEVO BICE 3169

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Abril de 2024

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE analiza la evolución reciente del comercio exterior español y sus perspectivas para los próximos años; examina el estado del conocimiento sobre la utilidad de las políticas de oferta para combatir la inflación y dar impulso al poder adquisitivo; estudia la inversión en I+D en las distintas provincias españolas; y aborda la Global Gateway, la nueva estrategia de infraestructura mundial de la UE.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/05/2024

    35-02 DESTACADO ICE 934 ROSTRO

     

    Artículo destacado

     

     

    El nuevo rostro de la economía del desarrollo

     

     

    La postergación que sufrió la teoría del desarrollo frente a la teoría del crecimiento no parece corresponderse con la relevancia y originalidad de muchas de sus intuiciones, algunas de las cuales se han demostrado de una influencia perdurable. José Antonio Alonso, Profesor Emérito de Economía Aplicada, Universidad Complutense de Madrid, analiza en su artículo «El nuevo rostro de la economía del desarrollo», publicado en el nº 934 de ICE, Revista de Economía, la evolución de la moderna teoría del desarrollo, desde sus orígenes hasta la actualidad.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/05/2024

    35-03 DESTACADO BICE 3168 ALEMANIA

     

    Artículo destacado

     

     

    Alemania, en la encrucijada: el cambio de modelo económico

     

     

    El desempeño económico de Alemania en los últimos tiempos ha sido decepcionante, con un crecimiento negativo para el conjunto de 2023 del 0,3 %. Mario Buisán, Técnico Comercial y Economista del Estado, analiza en su artículo «Alemania, en la encrucijada: el cambio de modelo económico», publicado en el Boletín Económico de ICE nº 3168, la evolución de la economía alemana en los últimos años, indagando en particular en el modelo económico que ha sustentado su desempeño económico.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/05/2024

    35-04 DESTACADO CICE 106 PARTICIPACION

     

    Artículo destacado

     

     

    Sports participation and leadership: Gender and nationality disparities in Spain

     

     

    A pesar de años de esfuerzos de políticas públicas, la inactividad física sigue siendo alta, especialmente entre grupos demográficos específicos.
    Carlos Gómez González, de la Universidad de Zúrich, y María José Suárez, de la Universidad de Oviedo, se centran en su artículo «Sports participation and leadership: Gender and nationality disparities in Spain», publicado en el nº 106 de Cuadernos Económicos de ICE, en las diferencias de género y nacionalidad en España en el ámbito del deporte y utilizan datos de la Encuesta de Hábitos Deportivos en España del 2020 para realizar un análisis descriptivo de la participación deportiva y examinar sus correlaciones.

     

     

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/04/2024

    34-01 NUEVO ICE 934

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Economía del desarrollo: cambio y continuidad

    Lo que ocurra en la economía internacional en las próximas dos o tres décadas estará muy condicionado por lo que les suceda a los países en desarrollo.


    El nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «Economía del desarrollo: cambio y continuidad», pretende atender y animar a ese campo de especialización económica orientado a analizar los problemas específicos del mundo en desarrollo, para mejorar diagnósticos y construir respuestas de política más atinadas.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/04/2024

    34-02 NUEVO BICE 3168

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Marzo de 2024

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE estudia los principales rasgos de la actividad del sector del comercio minorista durante 2023 y sus perspectivas para 2024; analiza la evolución de la economía alemana en los últimos años; aborda los principales resultados y conclusiones de la revisión intermedia del marco financiero plurianual UE 2021-2027; y examina la regulación aeroportuaria en España.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/04/2024

    34-03 DESTACADO CICE 106 APUESTAS

     

    Artículo destacado

     

     

    El mercado de las apuestas deportivas en España: situación actual y desarrollos recientes

     

     

    Las apuestas deportivas dependen en gran medida del bienestar de la industria del deporte, con la que mantienen una relación de codependencia y a la que aportan beneficios y riesgos. En su artículo «El mercado de las apuestas deportivas en España: situación actual y desarrollos recientes», publicado en el número 106 de Cuadernos Económicos de ICE, Levi Pérez y Plácido Rodríguez, de la Universidad de Oviedo, ofrecen una visión económica de la evolución reciente y el estado actual de la industria española de las apuestas deportivas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 01/04/2024

    34-04 DESTACADO BICE 3167 ECOSISTEMAS

     

    Artículo destacado

     

     

    Hacia una nueva generación de políticas públicas para promover los ecosistemas regionales de innovación

     

     

    Las políticas del Gobierno de España para apoyar a los ecosistemas regionales de innovación han avanzado hacia un modelo más participativo, con una visión orientada al territorio que promueve el uso eficiente de las capacidades de todas las regiones. En su artículo «Hacia una nueva generación de políticas públicas para promover los ecosistemas regionales de innovación», publicado en el número 3167 del Boletín Económico de ICE, José Guimón y Juan Carlos Salazar, de la Universidad Autónoma de Madrid, y Teresa Riesgo, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, sintetizan la evolución reciente de las políticas estatales para promover los ecosistemas regionales de innovación en España.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/04/2024

    34-05 DESTACADO ICE 933 TRANSFORMACIONES

     

    Artículo destacado

     

     

    Las transformaciones fiscales de la Hacienda y las Administraciones públicas españolas, 1898-2023

     

     

    La historia de la Hacienda pública española y de las políticas fiscales en los 125 últimos años se abre y se cierra con crisis epidemiológicas y bélicas. El periodo empieza tras la guerra de Cuba, en 1898, y acaba con la invasión rusa de Ucrania, después de la dura crisis pandémica del COVID-19. En su artículo «Las transformaciones fiscales de la Hacienda y las Administraciones públicas españolas, 1898-2023», publicado en el número 933 de ICE, Revista de Economía, Francisco Comín, Universidad de Alcalá, y Daniel Díaz Fuentes, Universidad de Cantabria, examinan las crisis y transformaciones fundamentales de la Hacienda pública y las Administraciones públicas de España en los últimos 125 años.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 04/03/2024

    33-01 NUEVO BICE 3167

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Febrero de 2024

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE estudia las barreras al comercio de servicios medioambientales, analiza la situación de la economía iberoamericana, aborda la evolución reciente de las políticas estatales para promover los ecosistemas regionales de innovación y reflexiona sobre el indicador de productividad material a nivel regional.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 04/03/2024

    33-02 DESTACADO CICE 106 CONTRIBUCION

     

    Artículo destacado

     

     

    La contribución de la economía al deporte. Un viaje de ida y vuelta

     

     

    La economía del deporte se fundamenta en los principios del análisis económico, aunque con características distintivas debido a la singularidad del mercado de competiciones profesionales. En su artículo «La contribución de la economía al deporte. Un viaje de ida y vuelta», publicado en el número 106 de Cuadernos Económicos de ICE, Carles Murillo, presidente de la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED), presenta una panorámica que responde a la pregunta «¿Qué es la economía del deporte?» y el modo en que el análisis económico resulta ser la herramienta adecuada para explicar cómo funciona el mercado de las competiciones profesionales.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 04/03/2024

    33-03 DESTACADO BICE ECO AZUL 3166

     

    Artículo destacado

     

     

    La Unión Europea y la economía azul

     

     

    El concepto de desarrollo sostenible ha evolucionado y han surgido nuevas derivaciones, como es el caso del crecimiento verde y, posteriormente, de la economía azul y del crecimiento azul, estas últimas con especial énfasis en la economía de los océanos. Fernando González Laxe, Federico Martín Palmero, del Instituto Universitario de Estudios Marítimos, Universidade da Coruña, y Federico Martín Bermúdez, del Departamento de Economía, Facultad de Economía y Empresa, Universidade da Coruña, abordan en su artículo «La Unión Europea y la economía azul», publicado en el número 3166 del Boletín Económico de ICE, los principios de la economía azul, así como su activación por parte de la Unión Europea y la cuantificación de su importancia en este entorno económico.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 04/03/2024

    33-04 DESTACADO ICE 933 ORIGEN

     

    Artículo destacado

     

     

    Origen y evolución de Información Comercial Española

     

     

    En 2023 se cumplieron 125 años del nacimiento de Información Comercial Española, que actualmente se compone de tres publicaciones periódicas de carácter económico editadas por la Secretaría de Estado de Comercio. En su artículo «Origen y evolución de Información Comercial Española», publicado en el número 933 de ICE, Revista de Economía, Enrique Ferrando González, de la Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, reconstruye los orígenes de estas publicaciones y su evolución.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 09/02/2024

    32-01 NUEVO BICE 3166

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Enero de 2024

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE estudia los resultados de las Asambleas Anuales del Fondo Monetario Internacional en 2023; analiza las características de la empresa exportadora española en 2021; pasa revista a la actividad exterior de las empresas castellanomanchegas registrada en 2022 y a la prevista para 2023; y aborda los principios de la economía azul y su activación por parte de la Unión Europea.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 09/02/2024

    32-02 DESTACADO ICE 933 DESIGUALDAD

     

    Artículo destacado

     

     

    La evolución de la desigualdad de la renta y la riqueza en España, 1898-2023

     

     

    Desde 1898 hasta la actualidad, la desigualdad ha estado lejos de evolucionar en una sola dirección. La fuerte reducción en la concentración de los recursos que se produjo en las décadas centrales del siglo XX ha dado paso en la época más reciente al resurgir de la desigualdad. En su artículo «La evolución de la desigualdad de la renta y la riqueza en España, 1898-2023», publicado en el número 933 de ICE, Revista de Economía, Miguel Artola Blanco, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Clara Martínez-Toledano, del Imperial College Business School, analizan la desigualdad de la renta de mercado, la concentración de la riqueza y el efecto de las políticas redistributivas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/02/2024

    32-03 DESTACADO CICE 106 FEDERACIONES

     

    Artículo destacado

     

     

    Las federaciones deportivas españolas: una evaluación multivariante de su gestión

     

     

    Las federaciones deportivas son actores clave dentro del sistema deportivo. Un aspecto esencial para su éxito radica en su capacidad para planificar sus objetivos y evaluar el grado de cumplimiento de estos. En su artículo «Las federaciones deportivas españolas: una evaluación multivariante de su gestión», publicado en el número 106 de Cuadernos Económicos de ICE, Patricio Sánchez-Fernández y Ángel Barajas, de la Universidad de Vigo, y Luis Carlos Sánchez, de la Universidad de Oviedo, examinan el desempeño de las federaciones deportivas en España, centrándose en tres objetivos: desarrollo deportivo, éxito deportivo y gestión financiera, utilizando dos modelos de análisis multivariante aplicados a 30 federaciones deportivas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 09/02/2024

    32-04 DESTACADO BICE 3165 SUPERMERCADOS

     

    Artículo destacado

     

     

    Supermercados, competencia y la reducción del IVA de alimentos básicos

     

     

    En el contexto actual de aumento del precio de los alimentos, el estudio de la distribución minorista de gran consumo resulta de especial relevancia. En el artículo «Supermercados, competencia y la reducción del IVA de alimentos básicos», publicado en el Boletín Económico de ICE n.º 3165, Andrés García Pereda, José Luis Rodríguez López, Renata Sánchez de Lollano Caballero y Raquel Tárrega López, de la CNMC, revisan un estudio publicado en 2023 por la CNMC, en donde se analiza el marco jurídico y económico del sector de la distribución minorista de gran consumo y en qué medida el nivel de competencia ha podido condicionar la traslación de la rebaja del IVA introducida en enero de 2023 a determinados alimentos básicos.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 09/02/2024

    32-05 EVENTO PRESENTACION ICE 933

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 125 aniversario de ICE

     

     

    El pasado 24 de enero se presentó en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa el número 933 de ICE, Revista de Economía, titulado «125 años de Revistas ICE». La intervención de apertura corrió a cargo de Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, y la mesa redonda, «125 años de transformación económica de España», fue moderada por Javier Sansa Torres, coordinador del número, y contó con las ponencias de Miguel Artola Blanco, de la Universidad Carlos III de Madrid, Elena Martínez Ruiz, de la Universidad de Alcalá, Silvana Briones Piedrafita, de la Universidad Autónoma de Madrid, y José Javier Vallés Liberal, del Banco de España.

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 08/01/2024

    31-01 NUEVO CICE 106

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    Economía y deporte

    La Economía del Deporte es una disciplina novedosa y en continua evolución dentro de las áreas de conocimiento que pueden abordarse mediante el análisis económico.


    El nuevo monográfico de Cuadernos Económicos de ICE, titulado “Economía y Deporte”, explora las complejas intersecciones entre el mundo del deporte y los principios económicos que lo sustentan.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 08/01/2024

    31-02 NUEVO BICE 3164

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Brasil: redescubriendo al gigante sudamericano

    Brasil es la gran economía de Iberoamérica y la que lidera las iniciativas de integración en la región y uno de los primeros destinos de internacionalización de la empresa española desde hace ya tres décadas.


    El nuevo monográfico del Boletín Económico de ICE, titulado «Brasil: redescubriendo al gigante sudamericano», pretende proporcionar elementos de análisis que mejoren el conocimiento de este mercado, tanto por parte de las empresas españolas como de otros agentes interesados en el gigante brasileño.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 08/01/2024

    31-03 DESTACADO ICE 933 CRECIMIENTO

     

    Artículo destacado

     

     

    El crecimiento económico moderno y su distribución en España

     

     

    Durante los últimos 170 años, la renta media por persona en términos reales ha aumentado notablemente en España, impulsada por incrementos de la productividad del trabajo, derivados, a su vez, de un uso más intensivo y eficiente del capital físico y humano por trabajador. Leandro Prados de la Escosura, de la Universidad Carlos III de Madrid y CEPR, y Blanca Sánchez-Alonso, de la Universidad CEU-San Pablo, observan en su artículo «El crecimiento económico moderno y su distribución en España», publicado en el número 933 de ICE, Revista de Economía, cómo el crecimiento económico moderno puede asociarse en España a una mejora del bienestar material de su población.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 22/12/2023

    30-01 NUEVO ICE 933

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    125 años de Revistas ICE

    En 2023 se han cumplido 125 años de Información Comercial Española, cuyos orígenes se remontan al año 1898.


    Con la perspectiva que aporta la historia, el nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «125 años de Revistas ICE», es una oportunidad para echar la vista atrás y proyectarla hacia el futuro.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 22/12/2023

    30-02 NUEVO BICE 3165

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Diciembre de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE analiza la evolución de los principales sectores y mercados agrarios durante el año 2022; aborda las políticas sociales y la reducción de la desigualdad; revisa un estudio publicado en 2023 por la CNMC sobre el sector de la distribución minorista de gran consumo y el impacto de la rebaja del IVA a determinados alimentos básicos; y estudia ciertos aspectos sobre el flujo comercial de los aceites de oliva en la actualidad.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 22/12/2023

    30-03 DESTACADO ICE 932 GEOPOLITICS

     

    Artículo destacado

     

     

    Geopolitics and Energy

     

     

    Los hidrocarburos siguen siendo fundamentales en el contexto de la energía primaria, pero sus precios se ven influidos no solo por las relaciones tradicionales de oferta y demanda, sino también de forma significativa por factores geopolíticos. Eduardo Olier, del Instituto Choiseul y Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, ofrece en su artículo «Geopolitics and energy», publicado en el número 932 de ICE, Revista de Economía, una breve panorámica de los aspectos más relevantes relacionados con la geopolítica de la energía, una cuestión clave en las relaciones internacionales.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 17/11/2023

    29-01 NUEVO BICE 3163

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Octubre de 2023

    El nuevo Boletín Económico de ICE analiza la revisión de la Estrategia Horizonte África; aborda la asociación estratégica UE-América Latina; estudia la evolución del comercio bilateral entre China y España; y presenta el estudio sobre el impacto en el empleo del instrumento de cobertura de los riesgos de la internacionalización por cuenta del Estado.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 17/11/2023

    29-02 DESTACADO ICE 932 TAXONOMY

     

    Artículo destacado

     

     

    The EU Taxonomy: Financing the Transition through Sustainable Investing

     

     

    La transición energética en Europa, al igual que en el resto del mundo, va a requerir enormes inversiones durante las próximas décadas, que necesitan una financiación abundante para llevarse a cabo. En este sentido, la taxonomía de la UE es la piedra angular de la Estrategia Europea de Finanzas Sostenibles. Helena Viñes Fiestas, de la EU Platform on Sustainable Finance, analiza en su artículo «The EU Taxonomy: Financing the Transition through Sustainable Investing», publicado en el número 932 de ICE, Revista de Economía, esta herramienta, que desempeña un papel crucial a la hora de facilitar decisiones de inversión bien informadas e impulsar las inversiones necesarias hacia una economía climáticamente neutra y sostenible.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 17/11/2023

    29-03 DESTACADO BICE 3161-3162 INTEGRACION

     

    Artículo destacado

     

     

    La integración de las empresas chinas en la cadena de valor del sector de automoción europeo. Oportunidades de colaboración

     

     

    China es actualmente el mayor productor, consumidor y exportador de vehículos eléctricos del mundo y un actor ineludible con el que es necesario competir y cooperar para que contribuya de forma constructiva y pragmática al proceso de transición de la industria de automoción española. En su artículo «La integración de las empresas chinas en la cadena de valor del sector de automoción europeo. Oportunidades de colaboración», publicado en el número 3161-3162 del Boletín Económico de ICE, Alfonso Noriega Gómez, de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín, considera algunas de las variables principales a tener en cuenta a la hora de crear un marco óptimo para integrar la inversión china en la cadena de valor del vehículo eléctrico de forma constructiva y favorable a los intereses a largo plazo de la economía española.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 02/10/2023

    28-01 NUEVO ICE 932

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Hacia una economía descarbonizada: transición energética en la Unión Europea

    Los países de la Unión Europea son los más avanzados a nivel mundial en la descarbonización de sus economías, pero su liderazgo se ve confrontado a un escenario geopolítico complejo que requiere de políticas europeas coordinadas y orientadas hacia el largo plazo.


    El nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «Hacia una economía descarbonizada: transición energética en la Unión Europea», analiza las políticas europeas y españolas que impulsan su transición energética hacia una economía descarbonizada.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 02/10/2023

    28-02 NUEVO BICE 3161-3162

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Agosto-septiembre de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE estudia el papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la transformación de la industria audiovisual en España; analiza los principales resultados obtenidos en la encuesta de 2022 sobre los mercados de divisas del Banco Internacional de Pagos; aborda las relaciones económicas entre España y México; repasa el contenido de la Guía de la CNMC sobre cuantificación de daños por infracciones del derecho de la competencia; analiza la escalada inflacionista que ha experimentado la economía española en el periodo poscovid; y examina la integración de las empresas chinas en la cadena de valor del sector de automoción europeo y las oportunidades de colaboración que ofrece.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 02/10/2023

    28-03 DESTACADO BICE 3160 PETROLEO

     

    Artículo destacado

     

     

    El mercado de petróleo en 2023. Entre los recortes de la OPEP y las incertidumbres sobre el crecimiento en China y Occidente

     

     

    En lo que va de año, el barril de Brent alcanzó su máximo nivel a finales de enero, cuando aumentó hasta 88 dólares por barril, empujado por la mejora de las perspectivas económicas sobre China y la expectativa de un aterrizaje «suave» de la economía estadounidense. Pedro Antonio Merino García y José Alfredo Peral Partida, de Repsol, describen en su artículo «El mercado de petróleo en 2023. Entre los recortes de la OPEP y las incertidumbres sobre el crecimiento en China y Occidente», publicado en el número de julio del Boletín Económico de ICE, la evolución reciente de los mercados del petróleo a nivel global, analizando los principales factores que influyen sobre los precios del petróleo tales como la demanda de petróleo, la oferta de petróleo, los aumentos de la capacidad de refino, así como de otros elementos más allá del balance de oferta y demanda, como son las expectativas económicas y financieras del mercado o las dinámicas de inversión en el sector de petróleo y gas a nivel global.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 02/10/2023

    28-04 DESTACADO ICE 931 LEY

     

    Artículo destacado

     

     

    La Ley 27/2022, de institucionalización de la evaluación en la AGE como elemento de refuerzo del sistema público de evaluación en España

     

     

    El consenso existente de la relevancia de la evaluación en la mejora de las políticas, en la transparencia y rendición de cuentas y en la profundización democrática se traduce en una demanda creciente de su institucionalización en las Administraciones públicas. Celia Casillas Barral y Mónica Macía González, del Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas (IEPP), Ministerio de Hacienda y Función Pública, abordan en su artículo «La Ley 27/2022, de institucionalización de la evaluación en la AGE como elemento de refuerzo del sistema público de evaluación en España», publicado en el número 931 de ICE, Revista de Economía, el proceso de institucionalización de la evaluación que se ha iniciado con el compromiso renovado del Gobierno de reforzar la evaluación de políticas públicas y se detienen en los contenidos de dicha ley como primer elemento de este nuevo proceso.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/09/2023

    27-01 DESTACADO BICE 3160 ASOCIACION

     

    Artículo destacado

     

     

    Asociación estratégica Unión Europea y América Latina. El papel de España

     

     

    Debido a la reconfiguración de las cadenas mundiales de suministro y al reacomodo de la producción tras los recientes acontecimientos vividos, sobre todo la pandemia y la guerra en Ucrania, cada vez es mayor el interés de las potencias económicas tradicionales en la región iberoamericana. El Boletín Económico de ICE de julio de 2023 analiza en el artículo «Asociación estratégica Unión Europea y América Latina: el papel de España» la visión de esta asociación estratégica entre la UE e Iberoamérica, las alternativas de la región iberoamericana y el papel que puede jugar España en el refuerzo de estas relaciones mediante la presidencia del Consejo de la UE este segundo semestre.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/09/2023

    27-02 DESTACADO ICE 931 EVALUACION MECANISMO

     

    Artículo destacado

     

     

    Evaluación de las políticas del mecanismo ibérico y la bonificación de los carburantes: no solo la técnica importa

     

     

    La situación económica y geopolítica del último año ha llevado a los países a adoptar medidas con el objetivo de abaratar los costes de la energía. En el caso de España, se han publicado muchos estudios analizando el impacto de la bonificación a los carburantes y del mecanismo ibérico, pero el entorno en el que se han aprobado estas medidas, marcado por fuertes cambios estructurales y elevada incertidumbre y volatilidad, introduce importantes limitaciones que afectan al diseño metodológico e interpretación de causalidad. Eduardo Aguilar García, Irene de la Rosa Pastor, Pablo Valero Carrasco, de la Dirección General de Análisis Macroeconómico, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizan en su artículo «Evaluación de las políticas del mecanismo ibérico y la bonificación de los carburantes: no solo la técnica importa», publicado en el número 931 de ICE, Revista de Economía, una evaluación del impacto en precios de la bonificación de 20 céntimos al consumo de carburantes y del tope al precio del gas en la producción de energía eléctrica (mecanismo ibérico).

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/09/2023

    27-03 DESTACADO CICE 105 MODELOS

     

    Artículo destacado

     

     

    Modelos de redistribución impositiva en la Unión Europea: ¿dónde se sitúa España?

     

     

    En la actualidad, el sistema fiscal español exhibe una limitada capacidad para reducir las desigualdades económicas. Julio López Laborda, de la Universidad de Zaragoza y Fedea, Jorge Onrubia, de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales y Fedea, y María del Carmen Rodado Ruiz, de la Universidad Rey Juan Carlos, comparan en su artículo «Modelos de redistribución impositiva en la Unión Europea: ¿dónde se sitúa España?», publicado en el número 105 de Cuadernos Económicos de ICE, la posición de España con otros países de la Unión Europea en cuanto a la redistribución alcanzada a través del sistema fiscal, con el trasfondo de la identificación de los problemas que explican su limitada capacidad para corregir la desigualdad de la renta.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 06/09/2023

    27-04 ICE RECOMIENDA COMERCIO

     

    Revistas ICE recomienda

     

     

    Comercio en Abierto

     

     

    En un nuevo podcast de «Comercio en Abierto» de la Secretaría de Estado de Comercio, la directora general de Comercio Internacional e Inversiones, Alicia Varela, y el director general de Política Comercial, Juan Francisco Martínez, reflexionan acerca de los retos del escenario económico y geopolítico actual, la posición de España en él y las consecuencias en el ámbito de política comercial comunitaria.

     

     

     

    IR AL PODCAST

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/09/2023

    27-05 ICE RECOMIENDA COMEX

     

    Revistas ICE recomienda

     

     

    Informes de Comercio Exterior

     

     

    Tal como muestra el último Informe Mensual de Comercio Exterior (informe de junio de 2023, publicado el 17 de agosto) de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas, las exportaciones españolas de mercancías han alcanzado su máximo histórico y se incrementaron un 4,7% interanual en el primer semestre de 2023, alcanzando los 199.951 millones de euros, y las importaciones, por su parte, han descendido un 2,9%, hasta los 216.372 millones de euros, reduciéndose el déficit comercial de los seis primeros meses del año casi a la mitad (el 48,6%), hasta los 16.420 millones de euros, desde el déficit de 31.963 millones registrado en el mismo periodo de 2022.

     

     

     

    IR AL INFORME

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 01/08/2023

    26-01 NUEVO BICE 3160

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Julio de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE analiza la asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina y el papel que puede jugar España; aborda la evolución reciente de los mercados del petróleo a nivel global; estudia las big data webs para la colaboración y compartición de recursos de datos a nivel de la UE; y examina propuestas para impulsar la competencia en la distribución de medicamentos.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 01/08/2023

    26-02 DESTACADO CICE 105 DEMOGRAFIA

     

    Artículo destacado

     

     

    Demografía y pensiones: Análisis de los efectos redistributivos

     

     

    La redistribución intra e intergeneracional ha dado lugar, en la última década, a una reducción de la tasa de riesgo de pobreza y de la desigualdad en la renta entre la población de 65 años o más, desplazando el riesgo de pobreza de las personas mayores a los jóvenes. En su artículo «Demografía y pensiones: Análisis de los efectos redistributivos», publicado en el número 105 de Cuadernos Económicos de ICE, Enrique Devesa, de la Universidad de Valencia e IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas), y Rafael Doménech, de la Universidad de Valencia y BBVA Research, analizan la redistribución del sistema público de pensiones español, desde la doble perspectiva intergeneracional e intratemporal, prestando especial atención a cómo el envejecimiento de la población y los cambios demográficos pueden afectar a la redistribución.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 01/08/2023

    26-03 DESTACADO ICE 931 CDTI

     

    Artículo destacado

     

     

    Evaluación de impacto en las políticas de I+D e innovación. El caso del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

     

     

    La implantación de la evaluación de impacto en el CDTI ha seguido un proceso largo que ha resultado en una estrategia realista y orientada al uso de las evaluaciones. En el artículo «Evaluación de impacto en las políticas de I+D e innovación. El caso del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)», publicado en el número 931 de ICE, Revista de Economía, M.ª Ascensión Barajas Iñigo, del CDTI, hace un repaso del proceso de institucionalización de la evaluación en este Centro.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 03/07/2023

    25-01 NUEVO ICE 931

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    La cultura de la evaluación de políticas públicas

    La cultura de la evaluación es la situación en la que todos los agentes relevantes actúan desde el compromiso, o la exigencia, de utilizar los resultados de los procesos de evaluación en la toma de decisiones, identificando los efectos de estas decisiones, analizando sus riesgos y buscando mejorar las políticas públicas sobre la base de lo aprendido.


    El nuevo monográfico de ICE, Revista de Economía, titulado «La cultura de la evaluación de políticas públicas», tiene por objetivo arrojar luz sobre la experiencia y perspectivas de evaluación de las políticas públicas en la Administración en un momento clave para la consolidación de la cultura de evaluación.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 03/07/2023

    25-02 NUEVO BICE 3159

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    El sector exterior en 2022

    En 2022, la economía española continuó con su senda de internacionalización. Tras el bache sufrido en 2020 por la pandemia y la vigorosa recuperación de 2021, en 2022 nuestro comercio exterior siguió creciendo con fuerza, a pesar de la incertidumbre económica y geopolítica.


    En este nuevo monográfico del Boletín Económico de ICE se hace un repaso del comportamiento del sector exterior español durante 2022. Se analiza el sector exterior desde una perspectiva macroeconómica, se describe la evolución del comercio internacional de bienes y servicios, tanto a nivel global como en España, se aborda la inversión exterior directa, las principales medidas recientes en el ámbito de la política comercial de la Unión Europea y la política de apoyo financiero y promoción comercial, terminando con un apéndice estadístico que recopila los datos más significativos del sector exterior.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 03/07/2023

    25-03 DESTACADO ICE 930 DEPENDENCIAS

     

    Artículo destacado

     

     

    Una metodología actualizada para detectar las dependencias estratégicas de la UE

     

     

    Mejorar la capacidad de detección, seguimiento y anticipación de dependencias estratégicas es especialmente oportuno actualmente en apoyo de la definición y ejecución de políticas públicas para afrontar los efectos adversos de la dinámica inducida por la «permacrisis» y amplificada por acontecimientos como la COVID-19, la agresión rusa de Ucrania y la crisis energética. Román Arjona, William Connell y Cristina Herghelegiu, de la Comisión Europea, analizan en su artículo «Una metodología actualizada para detectar las dependencias estratégicas de la UE», publicado en el número 930 de ICE, Revista de Economía, datos comerciales altamente desagregados y detectan 204 dependencias de producto de la UE en ecosistemas industriales sensibles y puntos de especial fragilidad que pueden ser inducidos por algunas de ellas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 03/07/2023

    25-04 DESTACADO BICE 3158 MINORISTA

     

    Artículo destacado

     

     

    El comercio minorista ante 2023

     

     

    El comercio minorista ya ha superado, en términos reales, los niveles de actividad previos a la crisis sanitaria. El Boletín Económico de ICE nº 3158 analiza en el artículo «El comercio minorista ante 2023» la evolución reciente del comercio minorista y sus perspectivas ante el año 2023 y obtiene algunas conclusiones que resultan de interés para el diseño de las políticas orientadas al sector.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 03/07/2023

    25-05 ICE RECOMIENDA COMERCIO

     

    Revistas ICE recomienda

     

     

    Indicadores de Comercio Interior

     

     

    Según los Índices de comercio al por menor (ICM) del INE, en abril de 2023 las ventas a precios constantes del comercio minorista registraron una tasa de variación anual del 5% en la serie original y del 5,5% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario. Las ventas aumentaron en términos interanuales en abril de 2023 en casi todas las CC. AA. Las CC. AA. con un mejor comportamiento fueron Illes Balears (12,4% interanual) y la Comunidad de Madrid (10,4%).


    Para más información, acceda al informe.


    También puede escuchar el podcast «Comercio en Abierto - Al Día» de la Secretaría de Estado de Comercio, dedicado en su estreno a la evolución del comercio minorista con motivo de la publicación del informe de junio del Cuaderno de Indicadores de Comercio Interior.

     

     

     

     

    INFORME

     

     

     

    PODCAST

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 05/06/2023

    24-01 NUEVO CICE 105

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    Redistribución y políticas públicas: nuevos retos

    La desigual distribución de la renta y la riqueza dentro de los países, de sus regiones o de sus municipios viene ocupando, en lo que llevamos de siglo XXI, un lugar preeminente en las preocupaciones de las sociedades y, en consecuencia, en las políticas públicas de los gobiernos.


    El nuevo monográfico de Cuadernos Económicos de ICE, titulado «Redistribución y políticas públicas: nuevos retos», ofrece un conjunto de contribuciones que presentan el estado de la cuestión en relación con los nuevos retos a los que se enfrentan las políticas de ingresos y gastos públicos en materia redistributiva.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 05/06/2023

    24-02 NUEVO BICE 3158

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Mayo de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE analiza la evolución reciente del comercio minorista y sus perspectivas ante el año 2023; repasa los orígenes y las actividades del EIB Global, la nueva sucursal para canalizar la ayuda al desarrollo del Banco Europeo de Inversiones; aborda la reducción de cajeros automáticos y cómo paliar la exclusión financiera que puede conllevar; y analiza la rentabilidad del private equity, una forma de inversión alternativa.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 05/06/2023

    24-03 EVENTO PRESENTACION ICE 930 VIDEO

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 930 de ICE, Revista de Economía, «Autonomía estratégica»

     

     

    El pasado 23 de mayo tuvo lugar en el Mº de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 930 de ICE, Revista de Economía, titulado «Autonomía estratégica».

    Presentó el acto Xiana Margarida Méndez Bértolo, secretaria de Estado de Comercio, moderó la mesa redonda Rafael Myro Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, y contó con la participación de Javier J. Pérez, del Banco de España, Rosario Gandoy, de la Universidad de Castilla-La Mancha, Gonzalo León, de la Universidad Politécnica de Madrid, y Román Arjona, de la Comisión Europea.

     


    Si no pudo asistir, ahora puede ver el vídeo de la presentación.

     

     

     

     

    VER EL VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 05/06/2023

    24-04 EVENTO PRESENTACION CICE 104 VIDEO

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 104 de Cuadernos Económicos de ICE, «La transición a sociedades descarbonizadas»

     

     

    El pasado 26 de mayo tuvo lugar en el Mº de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 104 de Cuadernos Económicos de ICE, «La transición a sociedades descarbonizadas».

    Presentó el acto Xiana Margarida Méndez Bértolo, secretaria de Estado de Comercio, y moderó la mesa redonda María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos, que contó con la participación de Xavier Labandeira Villot, de la Universidad de Vigo, Antonio Cabrales Goitia, de la Universidad Carlos III de Madrid, y Lara Lázaro Toura, del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros y Real Instituto Elcano. También contó con la participación de Beatriz Yordi Aguirre, de la Comisión Europea.


    Si no pudo asistir, ahora puede ver el vídeo de la presentación.

     
     

     

     

     

    VER EL VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 05/06/2023

    24-05 DESTACADO BICE 3157 COMERCIO

     

    Artículo destacado

     

     

    El comercio exterior español ante los retos de 2023

     

     

    El sector exterior jugó en 2022 un papel de motor de nuestra economía, un papel que deberá seguir desempeñando en 2023 frente al previsible escenario económico internacional.

    El artículo «El comercio exterior español ante los retos de 2023», publicado en el número 3157 del Boletín Económico de ICE, analiza la evolución reciente del comercio exterior español, subraya su papel como impulsor del crecimiento en 2022 y analiza los retos que deberá afrontar nuestra economía en 2023.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 09/05/2023

    23-01 NUEVO BICE 3157

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Abril de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE examina la evolución reciente del comercio exterior español y analiza los retos que deberá afrontar nuestra economía en 2023; estudia la evolución y perspectivas en el mercado de gas natural europeo; aborda la contribución del gas natural licuado a la seguridad de suministro de gas natural en España; y analiza el papel económico del Estado y los planes de reconstrucción de la Unión Europea y Estados Unidos en la etapa poscovid.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 09/05/2023

    23-02 PROXIMO CICE 105

     

     

     

    Próximo número de Cuadernos Económicos de ICE

    Redistribución y políticas públicas: nuevos retos

    El próximo monográfico de Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, titulado «Redistribución y políticas públicas: nuevos retos», ofrecerá una serie de artículos sobre los nuevos retos a los que se enfrentan las políticas de ingresos y gastos públicos en materia redistributiva.


    El número está coordinado por Julio López Laborda, de la Universidad de Zaragoza y Fedea, y Jorge Onrubia, del Instituto Complutense de Estudios internacionales (UCM-ICEI) y Fedea.

     

     

     

     

    MÁS INFORMACIÓN

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 09/05/2023

    23-03 EVENTO PRESENTACION ICE 930

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 930 de ICE, Revista de Economía, «Autonomía estratégica»

     

     

    El próximo 23 de mayo, a las 12:30, tendrá lugar en el Mº de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 930 de ICE, Revista de Economía, titulado «Autonomía estratégica».

    Inaugurará el acto Xiana Margarida Méndez Bértolo, secretaria de Estado de Comercio, moderará la mesa redonda Rafael Myro Sánchez, Universidad Complutense de Madrid, y contará con la participación de Javier J. Pérez, Banco de España, Rosario Gandoy, Universidad de Castilla-La Mancha, y Gonzalo León, Universidad Politécnica de Madrid.

    Si desea asistir, puede inscribirse en el siguiente enlace.

     

     

     

     

    INSCRIPCIÓN

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 09/05/2023

    23-04 EVENTO PRESENTACION CICE 104

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 104 de Cuadernos Económicos de ICE, «La transición a sociedades descarbonizadas»

     

     

    El próximo 26 de mayo, a las 12h30, tendrá lugar en el Mº de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 104 de Cuadernos Económicos de ICE, «La transición a sociedades descarbonizadas».

    Inaugurará el acto Xiana Margarida Méndez Bértolo, secretaria de Estado de Comercio, y moderará la mesa redonda María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos, que contará con la participación de Xavier Labandeira Villot, Universidad de Vigo, Antonio Cabrales Goitia, Universidad Carlos III de Madrid, José María Labeaga, Universidad Nacional de Educación a Distancia, y Lara Lázaro Toura, Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros y Real Instituto Elcano. También contaremos con la participación de Beatriz Yordi Aguirre, Comisión Europea, con la ponencia “Desarrollos recientes de las políticas climáticas de la Unión Europea”.


    Si desea asistir, puede inscribirse en el siguiente enlace.

     

     

     

     

    INSCRIPCIÓN

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 09/05/2023

    23-05 DESTACADO ICE 930 IPI

     

    Artículo destacado

     

     

    The International Procurement Instrument (IPI): promoting a level playing field around the world

     

     

    El mercado de contratación pública de la UE es uno de los mayores y más accesibles del mundo. Sin embargo, muchos de los principales socios comerciales de la UE aplican en sus mercados prácticas restrictivas que discriminan a las empresas comunitarias. En su artículo «The International Procurement Instrument (IPI): promoting a level playing field around the world», publicado en el número 930 de ICE, Revista de Economía, Lucian Cernat, de la Comisión Europea, ofrece un resumen de las últimas tendencias y novedades políticas en el ámbito de la contratación pública internacional, con especial atención al Instrumento de Contratación Pública Internacional, recientemente adoptado por la Unión Europea y que le permite abogar más eficazmente por unos mercados internacionales de contratación pública abiertos.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 11/04/2023

    22-01 NUEVO ICE 930

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Autonomía estratégica

    Debido a la situación económica y a las tensiones geopolíticas actuales, el concepto de autonomía estratégica está cada vez más presente en Europa.


    El nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «Autonomía estratégica», pretende profundizar en las distintas aristas del concepto de autonomía estratégica europea. Para ello, en este número se combinan artículos de economistas, politólogos y expertos en relaciones internacionales, con el fin de deconstruir el significado de este complejo concepto en cada una de las áreas relevantes.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 11/04/2023

    22-02 NUEVO BICE 3156

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Marzo de 2023

    El nuevo Boletín Económico de ICE presenta los principales resultados de la Encuesta Sobre Estrategias de Internacionalización de los Servicios; reflexiona sobre cómo debería ser la nueva política económica comercial de España hacia América Latina en el siglo XXI; analiza la eficiencia de la eurozona como área monetaria; y aborda la transformación digital del sector del retail español y su relación con los Fondos Next Generation.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 11/04/2023

    22-03 DESTACADO ICE 929 FACTORES

     

    Artículo destacado

     

     

    Factores explicativos del deflactor del PIB desde el inicio de la pandemia

     

     

    Frente a la inflación importada, la tasa de crecimiento del deflactor del PIB es un indicador más apropiado que la inflación calculada a partir del IPC para monitorizar en qué medida nuestra economía genera presión adicional sobre el crecimiento de los precios y para servir de base para un potencial pacto de rentas. En el artículo «Factores explicativos del deflactor del PIB desde el inicio de la pandemia», publicado en el número 929 de ICE, Revista de Economía, José E. Boscá y Javier Ferri, de la Universidad de Valencia y Fedea, Rafael Doménech, del BBVA Research y Universidad de Valencia, y Camilo A. Ulloa, del BBVA Research, analizan este indicador, con especial incidencia en la contribución de los márgenes de precios y de salarios, a partir de un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, estimado para la economía española.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 11/04/2023

    22-04 DESTACADO BICE 3155 COMPETITIVIDAD

     

    Artículo destacado

     

     

    La competitividad de las exportaciones españolas entre 2010 y 2022

     

     

    La mejora de la competitividad precio de las exportaciones puede contribuir a mantener el fuerte dinamismo que ha mostrado el comercio exterior en 2022. El artículo «La competitividad de las exportaciones españolas entre 2010 y 2022», publicado en el número 3155 del Boletín Económico de ICE, analiza la evolución de la competitividad precio y coste de las exportaciones con una perspectiva de medio plazo, para el periodo 2010-2022, mediante el estudio de los índices de tendencia de la competitividad que elabora la Secretaría de Estado de Comercio.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/03/2023

    21-01 NUEVO BICE 3155

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Febrero de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE analiza la competitividad de las exportaciones españolas entre 2010 y 2022; estudia la evolución y los riesgos asociados de los precios de materias primas críticas para la transición energética; examina la modernización de los puertos africanos; y aborda la liberalización del transporte interurbano de viajeros en autobús.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 06/03/2023

    21-02 DESTACADO ICE 929 PRECIOS

     

    Artículo destacado

     

     

    Los precios de la energía y la inflación: las medidas regulatorias y sus efectos

     

     

    El aumento global de los precios de los productos energéticos ha sido un elemento clave en el proceso inflacionario en curso. Diego Rodríguez Rodríguez, de la Universidad Complutense de Madrid y Fedea, analiza en su artículo «Los precios de la energía y la inflación: las medidas regulatorias y sus efectos», publicado en el número 929 de ICE, Revista de Economía, las medidas que las instituciones europeas y nacionales han adoptado, especialmente en los mercados eléctricos y de gas, para mitigar el impacto del crecimiento de los precios de la energía.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/03/2023

    21-03 DESTACADO BICE 3154 EMPRESA

     

    Artículo destacado

     

     

    Las características de la empresa exportadora española (2020)

     

     

    Para el diseño e implementación de las políticas de apoyo a la internacionalización resulta necesario tener una visión lo más completa posible de la base exportadora. El número 3154 del Boletín Económico de ICE ofrece en el artículo «Las características de la empresa exportadora española (2020)» una radiografía de la base de empresas exportadoras de bienes de España y analiza su desempeño exportador distinguiendo entre las diferentes clases de empresas según sus características.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 06/03/2023

    21-04 INFORMES

     

    Revistas ICE recomienda

     

     

    Informes de Comercio Exterior

     

     

    Balance del comercio exterior. Las exportaciones españolas de bienes en el conjunto del 2022 han marcado un nuevo máximo histórico anual y superan por primera vez los 389.000 millones de euros, tal y como muestran los datos de comercio exterior declarado de Aduanas publicados el pasado mes de febrero. Esto supone un crecimiento de cerca del 23% interanual respecto a 2021. Además, la actividad exportadora española muestra mayor dinamismo que la del conjunto de las economías europeas.



    Consulte el Informe Mensual de Comercio Exterior en el siguiente enlace.

     
     

     

     

     

    VER INFORME

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-01 NUEVO BICE MARRUECOS

     

     

     

    Nuevo monográfico del Boletín Económico de ICE

    Marruecos: vecindad, diversidad y transformación

    Marruecos se ha convertido en uno de los principales mercados extracomunitarios de España, con un creciente intercambio de bienes y servicios y una cada vez mayor y más diversificada presencia de empresas españolas.


    El nuevo monográfico del Boletín Económico de Información Comercial Española, titulado «Marruecos: vecindad, diversidad y transformación», aborda la economía de Marruecos y sus relaciones con España y busca mejorar el conocimiento de los operadores españoles sobre la economía marroquí y facilitar información práctica que les permita operar con éxito en este país.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-02 NUEVO BICE 3154

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Enero de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de Información Comercial Española rinde homenaje al profesor Francesc Granell con una síntesis de los 45 artículos sobre el sistema económico internacional que escribió para el Boletín Económico de ICE de 1977 a 2021 y destaca algunos de los eventos más notables de 2022; ofrece una radiografía de la base de empresas exportadoras de bienes de España y analiza su desempeño exportador; acerca al lector los últimos desarrollos académicos en el campo de la economía internacional, a través de un resumen de los mensajes más destacados del XII Workshop in International Economics. 

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-03 DESTACADO ICE 929 PROCESO INFLACIONARIO

     

    Artículo destacado

     

     

    El reciente proceso inflacionario en España y la zona del euro: un análisis de su anatomía y causas

     

     

    Desde mediados de 2021 el aumento de la inflación general en España y en la zona del euro ha mostrado una intensidad y una duración inédita en los últimos cuarenta años y se explicaría fundamentalmente por la persistencia de los altos precios de las materias primas energéticas y no energéticas y por diversos factores relacionados, directa o indirectamente, con la pandemia del COVID-19. Matías Pacce, del Banco de España, realiza en su artículo «El reciente proceso inflacionario en España y la zona del euro: un análisis de su anatomía y causas», publicado en el número 929 de ICE, Revista de Economía, un análisis pormenorizado de este proceso inflacionario y explora sus principales causas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-04 DESTACADO BICE 3153 CHINA AFRICA

     

    Artículo destacado

     

     

    China como actor global y sus relaciones con África, países del Mediterráneo y Oriente Medio

     

     

    La entrada de China en África ha supuesto una revolución geopolítica, alterando el mapa energético en la última década y el escenario mundial. Verónica Samper, Técnico Comercial y Economista del Estado, Ana de Vicente, Subdirectora General de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio, y Estrella Jiménez, Jefe de Área de la Subdirección General de Asia, Europa no Unión Europea y Oceanía, analizan en su artículo «China como actor global y sus relaciones con África, países del Mediterráneo y Oriente Medio», publicado en el Boletín Económico de ICE 3153, cómo el gigante asiático se ha convertido en el socio preferente para la gran mayoría de los países africanos, mientras que el resto de lazos comerciales los siguen manteniendo con las antiguas metrópolis europeas que han tenido presencia histórica en la zona.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-05 DESTACADO CICE 104 FINANCIACION RENOVABLES

     

    Artículo destacado

     

     

    Análisis de impacto de alternativas para la financiación de energías renovables en España

     

     

    En el pasado, en España se siguieron una serie de políticas para promocionar las energías renovables que acabaron desembocando en importantes costes, dando lugar a la necesidad de establecer un mecanismo de financiación para sufragarlos. Mikel González-Eguino, del Basque Centre for Climate Change (BC3) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Xaquin García-Muros, del BC3 y del MIT Joint Program on the Science and Policy of Global Change, Iñaki Arto, del BC3, y Cristina Pizarro-Irizar, de la UPV/EHU y del BC3, proponen en su artículo «Análisis de impacto de alternativas para la financiación de las energías renovables en España», publicado en el número 104 de Cuadernos Económicos de ICE, tres alternativas al sistema actual de financiación, estudiando su impacto sobre una serie de variables económicas, incluyendo el impacto redistributivo y medioambiental, a través de un modelo de equilibrio general computable.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-01 NUEVO NUMERO CICE 104

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    La transición a sociedades descarbonizadas

    El continuo crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la alta heterogeneidad e insuficiente intensidad de las políticas aplicadas para su control hace necesaria la búsqueda de soluciones globales efectivas a la mitigación del cambio climático y el diseño y evaluación de medidas específicas aplicables en el ámbito energético-ambiental sobre diversos sectores y agentes.


    El nuevo monográfico de Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, titulado «La transición a sociedades descarbonizadas», aborda bastantes de las cuestiones candentes a las que se enfrentan las sociedades actualmente ante un cambio intenso y acelerado del marco energético y climático.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-02 NUEVO NUMERO ICE 929

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    El proceso inflacionario en España y el área del euro: un análisis económico

    El fuerte aumento de la inflación que comenzó en el año 2021 ha marcado la evolución reciente de la economía española y de la zona del euro, así como del resto de economías avanzadas.


    El nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «El proceso inflacionario en España y el área del euro: un análisis económico», estudia los rasgos principales del actual proceso inflacionario, con especial atención al caso de España y la zona del euro, así como sus principales determinantes y las implicaciones de la alta inflación para la economía en su conjunto.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-03 NUEVO NUMERO BICE 3153

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Diciembre de 2022

    El nuevo Boletín Económico de ICE estudia los resultados de las Asambleas Anuales del Fondo Monetario Internacional en 2022; pasa revista a la actividad exterior de las empresas castellanomanchegas registrada en 2021 y a la prevista para 2022; analiza la revolución geopolítica que ha supuesto la entrada de China en África; y aborda las complejas y particulares relaciones de China con Asia, Europa Central y Oriental, y Oceanía.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-04 EVENTO

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE «Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana»

     

     

    El pasado 12 de diciembre tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE «Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana». Presentó y moderó María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos, y participaron como ponentes Timothy J. Kehoe (University of Minnesota), María Amparo Camarero Olivas (Universitat Jaume I), Marta García Rodríguez (Universitat Autònoma de Barcelona) y Ángel Estrada García (Banco de España).


    Si te lo perdiste, puedes ver el vídeo en el siguiente enlace.

     

     

     

     

    VER EL VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-05 DESTACADO ICE MOBILITY

     

    Artículo destacado

     

     

    Mobility, migration, and employment in Europe

     

     

    La movilidad laboral y la integración en el mercado laboral son una fuente de crecimiento y bienestar. Ferran Brunet Cid, de la Universidad Autónoma de Barcelona, estudia en su artículo «Mobility, migration, and employment in Europe», publicado en el número 928 de ICE, Revista de Economía, tres cuestiones que están estrechamente interrelacionadas en la Unión Europea: la movilidad, las migraciones y su integración, y el empleo.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-01 PROXIMO NUMERO CICE 104

     

     

     

    Próximo número de Cuadernos Económicos de ICE

    La transición a sociedades descarbonizadas

    El continuo crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la alta heterogeneidad e insuficiente intensidad de las políticas aplicadas para su control hace necesaria la búsqueda de soluciones globales efectivas a la mitigación del cambio climático y el diseño y evaluación de medidas específicas aplicables en el ámbito energético-ambiental sobre diversos sectores y agentes.

    El próximo monográfico de Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, titulado «La transición a sociedades descarbonizadas», abordará bastantes de las cuestiones candentes a las que se enfrentan las sociedades actualmente ante un cambio intenso y acelerado del marco energético y climático.

     

     

     

     

    MÁS INFORMACIÓN

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-02 EVENTO CICE 103

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE

     

     

    El próximo lunes, 12 de diciembre, a las 12:30, tendrá lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE «Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana». El evento será presentado y moderado por María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos, y contará con la participación de Timothy J. Kehoe, de la Universidad de Minnesota, María Amparo Camarero Olivas, de la Universidad Jaume I, Marta García Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Ángel Estrada García, del Banco de España.


    Para asistir al evento, puede inscribirse en el siguiente enlace.


    El evento será emitido en streaming en el canal de YouTube del Mincotur.

     

     

     

     

    INSCRIPCIÓN

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-03 DESTACADO BICE 3151 CROACIA

     

    Artículo destacado

     

     

    Croacia se convertirá en el vigésimo Estado miembro de la UE en adoptar el euro el 1 de enero de 2023

     

     

    Menos de una década después de unirse a la UE, Croacia está lista para integrarse en la zona del euro el 1 de enero de 2023. Ana María Martínez Jerez, del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, analiza en su artículo «Croacia se convertirá en el vigésimo Estado miembro de la UE en adoptar el euro el 1 de enero de 2023», publicado en el número 3151 del Boletín Económico de ICE, cómo la entrada en el euro de Croacia reforzará su economía y proporcionará ventajas reales a los ciudadanos y empresas croatas y aumentará la resiliencia de su economía.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-04 DESTACADO ICE 928 CONVERGENCIA

     

    Artículo destacado

     

     

    Convergencia versus cohesión socioterritorial en España: la despoblación como reto

     

     

    El crecimiento de la economía española en los últimos 50 años es indiscutible, asociado a un modelo territorial de concentración, que propició la convergencia del Estado y de las comunidades autónomas con países y regiones de la Unión Europea, pero no una cohesión socioterritorial. Mercedes Molina Ibáñez, Felipe Javier Hernando Sanz y Rocío Pérez Campaña, de la Universidad Complutense de Madrid, estudian en su artículo «Convergencia versus cohesión socioterritorial en España: la despoblación como reto», publicado en el número 928 de ICE, Revista de Economía, las relaciones entre el crecimiento global que ha experimentado la economía en las últimas décadas y la evolución de la cohesión socioterritorial en España.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2022

    17-01 NUEVO ICE 928

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    El reto de la concentración urbana y la despoblación rural

    Los desequilibrios poblacionales y los procesos de urbanización son cada vez mayores y pueden afectar al logro de los objetivos de desarrollo sostenible y provocar un claro aumento de las desigualdades sociales y económicas.

    Información Comercial Española, Revista de Economía, aborda en el monográfico «El reto de la concentración urbana y la despoblación rural» los desequilibrios demográficos y económico-sociales que se vienen produciendo tanto en España como en un buen número de países europeos y proporciona datos y reflexiones sobre un tema que suscita preocupación en nuestra sociedad.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook