Listado

Puede filtrar las noticias por mes y año

Todas las noticias

  • 06/03/2023

    21-01 NUEVO BICE 3155

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Febrero de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE analiza la competitividad de las exportaciones españolas entre 2010 y 2022; estudia la evolución y los riesgos asociados de los precios de materias primas críticas para la transición energética; examina la modernización de los puertos africanos; y aborda la liberalización del transporte interurbano de viajeros en autobús.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 06/03/2023

    21-02 DESTACADO ICE 929 PRECIOS

     

    Artículo destacado

     

     

    Los precios de la energía y la inflación: las medidas regulatorias y sus efectos

     

     

    El aumento global de los precios de los productos energéticos ha sido un elemento clave en el proceso inflacionario en curso. Diego Rodríguez Rodríguez, de la Universidad Complutense de Madrid y Fedea, analiza en su artículo «Los precios de la energía y la inflación: las medidas regulatorias y sus efectos», publicado en el número 929 de ICE, Revista de Economía, las medidas que las instituciones europeas y nacionales han adoptado, especialmente en los mercados eléctricos y de gas, para mitigar el impacto del crecimiento de los precios de la energía.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/03/2023

    21-03 DESTACADO BICE 3154 EMPRESA

     

    Artículo destacado

     

     

    Las características de la empresa exportadora española (2020)

     

     

    Para el diseño e implementación de las políticas de apoyo a la internacionalización resulta necesario tener una visión lo más completa posible de la base exportadora. El número 3154 del Boletín Económico de ICE ofrece en el artículo «Las características de la empresa exportadora española (2020)» una radiografía de la base de empresas exportadoras de bienes de España y analiza su desempeño exportador distinguiendo entre las diferentes clases de empresas según sus características.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 06/03/2023

    21-04 INFORMES

     

    Revistas ICE recomienda

     

     

    Informes de Comercio Exterior

     

     

    Balance del comercio exterior. Las exportaciones españolas de bienes en el conjunto del 2022 han marcado un nuevo máximo histórico anual y superan por primera vez los 389.000 millones de euros, tal y como muestran los datos de comercio exterior declarado de Aduanas publicados el pasado mes de febrero. Esto supone un crecimiento de cerca del 23% interanual respecto a 2021. Además, la actividad exportadora española muestra mayor dinamismo que la del conjunto de las economías europeas.



    Consulte el Informe Mensual de Comercio Exterior en el siguiente enlace.

     
     

     

     

     

    VER INFORME

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-01 NUEVO BICE MARRUECOS

     

     

     

    Nuevo monográfico del Boletín Económico de ICE

    Marruecos: vecindad, diversidad y transformación

    Marruecos se ha convertido en uno de los principales mercados extracomunitarios de España, con un creciente intercambio de bienes y servicios y una cada vez mayor y más diversificada presencia de empresas españolas.


    El nuevo monográfico del Boletín Económico de Información Comercial Española, titulado «Marruecos: vecindad, diversidad y transformación», aborda la economía de Marruecos y sus relaciones con España y busca mejorar el conocimiento de los operadores españoles sobre la economía marroquí y facilitar información práctica que les permita operar con éxito en este país.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-02 NUEVO BICE 3154

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Enero de 2023

    El nuevo número del Boletín Económico de Información Comercial Española rinde homenaje al profesor Francesc Granell con una síntesis de los 45 artículos sobre el sistema económico internacional que escribió para el Boletín Económico de ICE de 1977 a 2021 y destaca algunos de los eventos más notables de 2022; ofrece una radiografía de la base de empresas exportadoras de bienes de España y analiza su desempeño exportador; acerca al lector los últimos desarrollos académicos en el campo de la economía internacional, a través de un resumen de los mensajes más destacados del XII Workshop in International Economics. 

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-03 DESTACADO ICE 929 PROCESO INFLACIONARIO

     

    Artículo destacado

     

     

    El reciente proceso inflacionario en España y la zona del euro: un análisis de su anatomía y causas

     

     

    Desde mediados de 2021 el aumento de la inflación general en España y en la zona del euro ha mostrado una intensidad y una duración inédita en los últimos cuarenta años y se explicaría fundamentalmente por la persistencia de los altos precios de las materias primas energéticas y no energéticas y por diversos factores relacionados, directa o indirectamente, con la pandemia del COVID-19. Matías Pacce, del Banco de España, realiza en su artículo «El reciente proceso inflacionario en España y la zona del euro: un análisis de su anatomía y causas», publicado en el número 929 de ICE, Revista de Economía, un análisis pormenorizado de este proceso inflacionario y explora sus principales causas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-04 DESTACADO BICE 3153 CHINA AFRICA

     

    Artículo destacado

     

     

    China como actor global y sus relaciones con África, países del Mediterráneo y Oriente Medio

     

     

    La entrada de China en África ha supuesto una revolución geopolítica, alterando el mapa energético en la última década y el escenario mundial. Verónica Samper, Técnico Comercial y Economista del Estado, Ana de Vicente, Subdirectora General de Países Mediterráneos, África y Oriente Medio, y Estrella Jiménez, Jefe de Área de la Subdirección General de Asia, Europa no Unión Europea y Oceanía, analizan en su artículo «China como actor global y sus relaciones con África, países del Mediterráneo y Oriente Medio», publicado en el Boletín Económico de ICE 3153, cómo el gigante asiático se ha convertido en el socio preferente para la gran mayoría de los países africanos, mientras que el resto de lazos comerciales los siguen manteniendo con las antiguas metrópolis europeas que han tenido presencia histórica en la zona.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/02/2023

    20-05 DESTACADO CICE 104 FINANCIACION RENOVABLES

     

    Artículo destacado

     

     

    Análisis de impacto de alternativas para la financiación de energías renovables en España

     

     

    En el pasado, en España se siguieron una serie de políticas para promocionar las energías renovables que acabaron desembocando en importantes costes, dando lugar a la necesidad de establecer un mecanismo de financiación para sufragarlos. Mikel González-Eguino, del Basque Centre for Climate Change (BC3) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Xaquin García-Muros, del BC3 y del MIT Joint Program on the Science and Policy of Global Change, Iñaki Arto, del BC3, y Cristina Pizarro-Irizar, de la UPV/EHU y del BC3, proponen en su artículo «Análisis de impacto de alternativas para la financiación de las energías renovables en España», publicado en el número 104 de Cuadernos Económicos de ICE, tres alternativas al sistema actual de financiación, estudiando su impacto sobre una serie de variables económicas, incluyendo el impacto redistributivo y medioambiental, a través de un modelo de equilibrio general computable.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-01 NUEVO NUMERO CICE 104

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    La transición a sociedades descarbonizadas

    El continuo crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la alta heterogeneidad e insuficiente intensidad de las políticas aplicadas para su control hace necesaria la búsqueda de soluciones globales efectivas a la mitigación del cambio climático y el diseño y evaluación de medidas específicas aplicables en el ámbito energético-ambiental sobre diversos sectores y agentes.


    El nuevo monográfico de Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, titulado «La transición a sociedades descarbonizadas», aborda bastantes de las cuestiones candentes a las que se enfrentan las sociedades actualmente ante un cambio intenso y acelerado del marco energético y climático.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-02 NUEVO NUMERO ICE 929

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    El proceso inflacionario en España y el área del euro: un análisis económico

    El fuerte aumento de la inflación que comenzó en el año 2021 ha marcado la evolución reciente de la economía española y de la zona del euro, así como del resto de economías avanzadas.


    El nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «El proceso inflacionario en España y el área del euro: un análisis económico», estudia los rasgos principales del actual proceso inflacionario, con especial atención al caso de España y la zona del euro, así como sus principales determinantes y las implicaciones de la alta inflación para la economía en su conjunto.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-03 NUEVO NUMERO BICE 3153

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Diciembre de 2022

    El nuevo Boletín Económico de ICE estudia los resultados de las Asambleas Anuales del Fondo Monetario Internacional en 2022; pasa revista a la actividad exterior de las empresas castellanomanchegas registrada en 2021 y a la prevista para 2022; analiza la revolución geopolítica que ha supuesto la entrada de China en África; y aborda las complejas y particulares relaciones de China con Asia, Europa Central y Oriental, y Oceanía.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-04 EVENTO

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE «Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana»

     

     

    El pasado 12 de diciembre tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE «Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana». Presentó y moderó María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos, y participaron como ponentes Timothy J. Kehoe (University of Minnesota), María Amparo Camarero Olivas (Universitat Jaume I), Marta García Rodríguez (Universitat Autònoma de Barcelona) y Ángel Estrada García (Banco de España).


    Si te lo perdiste, puedes ver el vídeo en el siguiente enlace.

     

     

     

     

    VER EL VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/01/2023

    19-05 DESTACADO ICE MOBILITY

     

    Artículo destacado

     

     

    Mobility, migration, and employment in Europe

     

     

    La movilidad laboral y la integración en el mercado laboral son una fuente de crecimiento y bienestar. Ferran Brunet Cid, de la Universidad Autónoma de Barcelona, estudia en su artículo «Mobility, migration, and employment in Europe», publicado en el número 928 de ICE, Revista de Economía, tres cuestiones que están estrechamente interrelacionadas en la Unión Europea: la movilidad, las migraciones y su integración, y el empleo.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-01 PROXIMO NUMERO CICE 104

     

     

     

    Próximo número de Cuadernos Económicos de ICE

    La transición a sociedades descarbonizadas

    El continuo crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero y la alta heterogeneidad e insuficiente intensidad de las políticas aplicadas para su control hace necesaria la búsqueda de soluciones globales efectivas a la mitigación del cambio climático y el diseño y evaluación de medidas específicas aplicables en el ámbito energético-ambiental sobre diversos sectores y agentes.

    El próximo monográfico de Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, titulado «La transición a sociedades descarbonizadas», abordará bastantes de las cuestiones candentes a las que se enfrentan las sociedades actualmente ante un cambio intenso y acelerado del marco energético y climático.

     

     

     

     

    MÁS INFORMACIÓN

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-02 EVENTO CICE 103

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE

     

     

    El próximo lunes, 12 de diciembre, a las 12:30, tendrá lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la presentación del número 103 de Cuadernos Económicos de ICE «Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana». El evento será presentado y moderado por María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos, y contará con la participación de Timothy J. Kehoe, de la Universidad de Minnesota, María Amparo Camarero Olivas, de la Universidad Jaume I, Marta García Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Ángel Estrada García, del Banco de España.


    Para asistir al evento, puede inscribirse en el siguiente enlace.


    El evento será emitido en streaming en el canal de YouTube del Mincotur.

     

     

     

     

    INSCRIPCIÓN

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-03 DESTACADO BICE 3151 CROACIA

     

    Artículo destacado

     

     

    Croacia se convertirá en el vigésimo Estado miembro de la UE en adoptar el euro el 1 de enero de 2023

     

     

    Menos de una década después de unirse a la UE, Croacia está lista para integrarse en la zona del euro el 1 de enero de 2023. Ana María Martínez Jerez, del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, analiza en su artículo «Croacia se convertirá en el vigésimo Estado miembro de la UE en adoptar el euro el 1 de enero de 2023», publicado en el número 3151 del Boletín Económico de ICE, cómo la entrada en el euro de Croacia reforzará su economía y proporcionará ventajas reales a los ciudadanos y empresas croatas y aumentará la resiliencia de su economía.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 09/12/2022

    18-04 DESTACADO ICE 928 CONVERGENCIA

     

    Artículo destacado

     

     

    Convergencia versus cohesión socioterritorial en España: la despoblación como reto

     

     

    El crecimiento de la economía española en los últimos 50 años es indiscutible, asociado a un modelo territorial de concentración, que propició la convergencia del Estado y de las comunidades autónomas con países y regiones de la Unión Europea, pero no una cohesión socioterritorial. Mercedes Molina Ibáñez, Felipe Javier Hernando Sanz y Rocío Pérez Campaña, de la Universidad Complutense de Madrid, estudian en su artículo «Convergencia versus cohesión socioterritorial en España: la despoblación como reto», publicado en el número 928 de ICE, Revista de Economía, las relaciones entre el crecimiento global que ha experimentado la economía en las últimas décadas y la evolución de la cohesión socioterritorial en España.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2022

    17-01 NUEVO ICE 928

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    El reto de la concentración urbana y la despoblación rural

    Los desequilibrios poblacionales y los procesos de urbanización son cada vez mayores y pueden afectar al logro de los objetivos de desarrollo sostenible y provocar un claro aumento de las desigualdades sociales y económicas.

    Información Comercial Española, Revista de Economía, aborda en el monográfico «El reto de la concentración urbana y la despoblación rural» los desequilibrios demográficos y económico-sociales que se vienen produciendo tanto en España como en un buen número de países europeos y proporciona datos y reflexiones sobre un tema que suscita preocupación en nuestra sociedad.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2022

    17-02 NUEVO BICE 3151

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Octubre de 2022

    El nuevo Boletín Económico de Información Comercial Española analiza la entrada en el euro de Croacia en 2023; estudia el Instrumento de Apoyo Técnico a las reformas de la Comisión Europea, creado en 2017; aborda la evolución de Singapur como uno de los referentes mundiales a nivel tecnológico, científico e innovador; y analiza la importancia de descontar las actividades de las multinacionales de capital extranjero domiciliadas en Irlanda para tener una percepción clara del verdadero tamaño de su economía doméstica.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2022

    17-03 DESTACADO BICE 3149 3150 BREXIT

     

    Artículo destacado

     

     

    Un primer balance del impacto del Brexit en las exportaciones españolas

     

     

    La salida del Reino Unido de la Unión Europea supone un hecho sin precedentes, al ser la primera vez que un país la abandona voluntariamente. Álvaro Nadal Belda y Rafael Ortega Ripoll, de la Oficina Económica y Comercial de Londres, analizan en su artículo «Un primer balance del impacto del Brexit en las exportaciones españolas», publicado en el Boletín Económico de ICE 3149-3150, cuáles son los principales cambios regulatorios y procedimientos aduaneros, así como las implicaciones que tienen para las empresas exportadoras españolas, y también realizan una primera valoración del impacto del Brexit en el comercio bilateral entre España y el Reino Unido.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2022

    17-04 DESTACADO ICE 927 CHINA

     

    Artículo destacado

     

     

    ¿Cómo ve China la hegemonía?

     

     

    El ascenso económico de China en las últimas décadas, hasta el punto, antes impensable, de aproximar su contribución al PIB global a la de Estados Unidos, plantea la cuestión de si busca, y cómo, alcanzar la supremacía global. Javier Serra Guevara, Técnico Comercial y Economista del Estado, se aproxima a esta cuestión con su artículo «¿Cómo ve China la hegemonía?», publicado en el número 927 de ICE, Revista de Economía, en el que repasa la historia de China, tanto lejana como reciente, sus relaciones con el resto del mundo y las prioridades estratégicas que esto pone de manifiesto.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2022

    17-05 CICE 103 RESERVAS

     

    Artículo destacado

     

     

    Reservas internacionales en modelos de deuda soberana

     

     

    Los modelos de deuda soberana con mercados incompletos también pueden utilizarse para estudiar los motivos por los cuales economías emergentes, que pagan altas tasas de interés debido al riesgo soberano, prefieren acumular reservas internacionales que pagan bajas tasas de interés en lugar de utilizar las reservas para liquidar su deuda. Agustin Samano, del Banco Mundial, estudia en su artículo «Reservas internacionales en modelos de deuda soberana», publicado en el número 103 de Cuadernos Económicos de ICE, dos formas de introducir la posibilidad de acumular reservas internacionales en un modelo de deuda soberana.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 04/10/2022

    16-01 NUEVO BICE 3149 3150

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Agosto-septiembre 2022

    El nuevo Boletín Económico de Información Comercial Española presenta la evolución de los principales sectores y mercados agrarios durante el año 2021; examina el impacto del Brexit en las exportaciones españolas; aborda el apoyo financiero oficial en la movilización de recursos para favorecer las exportaciones; detalla el programa PLIFF, una iniciativa público-privada para financiar inversiones de alto impacto climático y social en el ámbito de las entidades subnacionales de las riberas sur y este del Mediterráneo; analiza la rivalidad por la hegemonía mundial entre Estados Unidos y China; y analiza el estrechamiento de las relaciones políticas y económicas entre China y América Latina.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 04/10/2022

    16-02 DESTACADO CICE 103 CRISIS REFINANCIACION

     

    Artículo destacado

     

     

    Las crisis de refinanciación en los mercados de deuda soberana

     

     

    Una crisis de deuda soberana puede producirse por problemas de refinanciación, ante cambios en las expectativas de los inversores, o por problemas en los fundamentales de la economía. Juan Carlos Conesa, de la Universidad de Stony Brook, y Timothy J. Kehoe, de la Universidad de Minnesota y Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, presentan en su artículo «Las crisis de refinanciación en los mercados de deuda soberana», publicado en el número 103 de Cuadernos Económicos de ICE, un modelo dinámico sencillo en el que se estudian las condiciones que se tienen que dar para que el gobierno de una pequeña economía abierta experimente una crisis de refinanciación que acabe en una suspensión de pagos de la deuda soberana, así como la manera de evitarlas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 04/10/2022

    16-03 DESTACADO ICE 927 LENGUAS

     

    Artículo destacado

     

     

    Cómo entenderse en la Primera Vuelta al Mundo: las lenguas a bordo y en Oriente

     

     

    La expedición Magallanes-Elcano es un ejemplo de comunidad humana en la que confluyeron personas de países y lenguas distintas y es interesante preguntarnos qué lenguas hablaban, en qué medida las usaron y qué papel desempeñaron en el desarrollo de la expedición. Rafael Rodríguez-Ponga, de la Universitat Abat Oliba CEU, estudia el papel de las lenguas usadas en la Primera Vuelta al Mundo en su artículo «Cómo entenderse en la Primera Vuelta al Mundo: las lenguas a bordo y en Oriente», publicado en el número 927 de ICE, Revista de Economía.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 04/10/2022

    16-04 DESTACADO BICE 3149 3150 ESTADOS UNIDOS CHINA

     

    Artículo destacado

     

     

    Estados Unidos - China, rivalidad por la hegemonía mundial

     

     

    Estados Unidos ya no es la única gran potencia en el sistema internacional. China ha ido asumiendo un papel mucho más activo en la esfera política y geoestratégica global, transformando la política internacional, así como el equilibrio de la economía mundial. Estrella Jiménez, Inspectora del SOIVRE, Pablo de la Iglesia, Diplomado Comercial del Estado, y Blanca Revenga y Verónica Samper, Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, analizan en su artículo «Estados Unidos-China, rivalidad por la hegemonía mundial», publicado en el Boletín Económico de ICE nº 3149-3150, cómo la aspiración del gigante asiático a convertirse en una potencia económica, militar y geopolítica generó tensiones ocasionales con los países occidentales desde principios de 2000 y cómo estas tensiones se hicieron especialmente visibles con la fuerte escalada de restricciones comerciales con Estados Unidos a partir de 2018, dando lugar a un proceso de desacoplamiento entre ambas potencias que se ha acelerado con la pandemia y la guerra en Ucrania.


    Este artículo aparece en una nueva sección del Boletín Económico de ICE titulada «Análisis», que incluye artículos o series de artículos dedicados al estudio detallado de temas de interés económico o comercial.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/09/2022

    15-01 NUEVO ICE 927

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Imperios, hegemonías y comercio. 500 años de la primera vuelta al mundo

    Tal día como hoy, hace 500 años, llegaron a Sanlúcar de Barrameda, más muertos que vivos, 18 hombres que cambiaron el mundo.

    Con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, el nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «Imperios, hegemonías y comercio. 500 años de la primera vuelta al mundo», hace una reflexión sobre la hegemonía y el comercio a la luz de esta gesta histórica.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     







    Seguir leyendo
  • 06/09/2022

    15-02 DESTACADO CICE 103 RIESGO IMPAGO

     

    Artículo destacado

     

     

    Riesgo de impago y su interacción con los fundamentales: el caso de Grecia

     

     

    Un buen punto de partida cuando queremos iniciarnos en el estudio de modelos de deuda son los modelos de deuda soberana con mercados incompletos. Marta García Rodríguez, de la Universitat Autónoma de Barcelona y Barcelona School of Economics, explica en su artículo «Riesgo de impago y su interacción con los fundamentales: el caso de Grecia», publicado en el número 103 de Cuadernos Económicos de ICE, cómo implementar y calibrar un modelo de deuda con mercados incompletos, para lo cual utiliza un conjunto de datos de la economía griega como ejemplo.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 06/09/2022

    15-03 DESTACADO BICE 3148 NUEVO FONDO

     

    Artículo destacado

     

     

    El nuevo Fondo para la Resiliencia y Sostenibilidad en el Fondo Monetario Internacional

     

     

    Para ofrecer apoyo financiero en condiciones financieras favorables a un conjunto más amplio de países vulnerables y dotar al sistema de nuevas herramientas capaces de dar respuesta a las necesidades cambiantes, se ha creado el nuevo Fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad, del que España ha sido promotor, que se añadirá a los instrumentos habituales de apoyo financiero del FMI y se formalizará antes de que termine 2022. Clara Crespo, María Mateo y Jesús Vidal, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, analizan en su artículo «El nuevo Fondo para la Resiliencia y Sostenibilidad en el Fondo Monetario Internacional», publicado en el número 3148 del Boletín Económico de ICE, este nuevo fondo, el segundo con el que va a contar el FMI, que se nutrirá de préstamos de derechos especiales de giro que otorgarán voluntariamente los países interesados y se dedicará al apoyo financiero para la transición verde y a la preparación contra pandemias en países que cuenten con un programa de apoyo tradicional del FMI.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/09/2022

    15-04 DESTACADO ICE 926 SISTEMAS PAGO

     

    Artículo destacado

     

     

    Los sistemas de pago y el impacto de la digitalización

     

     

    La constante irrupción de cambios tecnológicos que se viene observando en los últimos años y el imparable proceso de digitalización de la economía son fenómenos que han impulsado cambios de enorme relevancia en los sistemas de pago en todo el mundo. Juan Luis Encinas Sánchez, José Luis Langa Hernando y Alberto López Nestar, de Iberpay, estudian en su artículo «Los sistemas de pago y el impacto de la digitalización», publicado en el número 926 de ICE, Revista de Economía, el funcionamiento de los sistemas de pago, su importancia económica y el impacto de la digitalización en los sistemas de pago, analizando asimismo la tokenización, las finanzas descentralizadas y las nuevas formas de dinero digital, poniendo de relieve los retos y oportunidades que presentan para los sistemas de pago.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 05/08/2022

    14-01 CICE 103

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana

    A pesar de que frecuentemente los desequilibrios externos se han considerado un fenómeno de corto plazo, la experiencia tanto de países emergentes como de economías avanzadas, especialmente en lo que llevamos de milenio, es que detrás de estos desequilibrios se esconden fenómenos estructurales, tanto reales como financieros, que son difíciles de corregir en ausencia de medidas de política económica.

    El nuevo número de Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, titulado «Desequilibrios exteriores y crisis de deuda soberana», tiene como objetivo proporcionar una aproximación a la medición y análisis de los desequilibrios externos.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

    Seguir leyendo
  • 05/08/2022

    14-02 BICE 3148

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Julio 2022

    El nuevo Boletín Económico de ICE publica el informe de estadísticas de las exportaciones españolas de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso, correspondiente al año 2021; analiza la mejora de la ciberseguridad en España; examina el nuevo Fondo para la Resiliencia y Sostenibilidad del Fondo Monetario Internacional; y aborda los nuevos retos para las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 05/08/2022

    14-03 PROXIMO ICE 927

     

     

     

    Próximo número de ICE, Revista de Economía

    Imperios, hegemonías y comercio. 500 años de la primera vuelta al mundo

    El 6 de septiembre de 1522, hace 500 años, llegaron a Sanlúcar de Barrameda, más muertos que vivos, 18 hombres que cambiaron el mundo.

    Con motivo del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, el próximo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, titulado «Imperios, hegemonías y comercio. 500 años de la primera vuelta al mundo», hará una reflexión sobre la hegemonía y el comercio a la luz de esta gesta histórica.

     

     

     

     

    MÁS INFORMACIÓN

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 05/08/2022

    14-04 DESTACADO ICE 926 DIGITALIZACION INCLUSION

     

    Artículo destacado

     

     

    El desarrollo de la digitalización y la inclusión financiera

     

     

    Aunque la apuesta por la digitalización del negocio de las entidades ha supuesto una mayor eficiencia agregada del sector bancario, este proceso estructural está generando importantes costes para algunos segmentos sociales, en concreto la población mayor y la que habita en zonas rurales. Javier Hernández López, Luis Pascual Hernández y Ángel Rodríguez González, de la Secretaría General del Tesoro, abordan en su artículo «El desarrollo de la digitalización y la inclusión financiera», publicado en el número 926 de ICE, Revista de Economía, las implicaciones que tiene la digitalización del sector financiero en la provisión de servicios para el conjunto de la población, teniendo en cuenta tanto el desarrollo de capacidades digitales en distintos perfiles sociales como la desigual prestación de servicios a lo largo del territorio, con especial incidencia en el ámbito rural.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 05/08/2022

    14-05 ICE RECOMIENDA

     

    Revistas ICE recomienda

     

     

    Presentación del estudio «Internacionalización Ibérica. España y Portugal en la economía mundial, 2021»

     

     

    Portugal y España mantienen una relación económica y comercial privilegiada y constituyen un ejemplo exitoso de integración en la economía europea y global. El estudio «Internacionalización Ibérica. España y Portugal en la economía mundial, 2021» recopila y analiza la evolución del comercio y de la inversión ibérica, incluye colaboraciones sobre estrategias y políticas de internacionalización ibéricas y recoge la perspectiva empresarial. El estudio fue presentado el pasado 11 de julio en la sede de la Agencia de Crédito a la Exportación, Cesce.

    Acceda al estudio y al vídeo de la presentación en los siguientes enlaces.

     

     

     

     

    IR AL ESTUDIO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/07/2022

    13-01 BICE 3147

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    El sector exterior en 2021

    Este número monográfico del Boletín Económico de ICE dedicado al sector exterior en 2021 realiza un análisis macroeconómico del sector exterior español, describe la evolución del comercio mundial de mercancías y servicios, aborda el comercio exterior de España, analiza las inversiones exteriores directas, la política comercial de la Unión Europea y la política de apoyo financiero y promoción comercial, y termina con un apéndice estadístico que recopila los datos más relevantes del sector exterior.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 01/07/2022

    13-02 ICE 926

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    El futuro del dinero y la transformación digital del sector financiero

    El sector financiero está siendo pionero en abordar el reto de la transformación digital y es una de las industrias que está demostrando mayor capacidad para encararlo con eficiencia.

    En este nuevo monográfico de Información Comercial Española, Revista de Economía, se explora en qué medida la innovación digital del sector financiero es la responsable de delinear un nuevo modelo de servicios financieros y cómo alrededor de estos se está conformando un horizonte de soluciones, agentes y servicios que dibujarán el escenario competitivo del futuro, en el que el dinero deberá también encontrar su nuevo papel.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 01/07/2022

    13-03 EVENTO ICE 925

     

    Evento

     

     

    Acto de presentación del monográfico «Plataformas digitales: regulación y competencia»

     

     

    El pasado 20 de junio tuvo lugar en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia la presentación del monográfico de ICE, Revista de Economía «Plataformas digitales: regulación y competencia». Este monográfico, publicado el pasado mes de abril, hace un repaso de la economía de plataformas desde una doble lógica: la propia de competencia y la más amplia de regulación general. Inauguraron el acto Cani Fernández Vicién, presidenta de la CNMC, y Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

    Si te lo perdiste, puedes ver el vídeo en el siguiente enlace.

     

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 01/07/2022

    13-04 DESTACADO ICE 925 ECONOMIA DIGITAL

     

    Artículo destacado

     

     

    La economía digital: cambios en la producción, la distribución y el consumo y retos para la legislación

     

     

    La economía digital está caracterizada por múltiples fallos de mercado a lo largo de su proceso productivo, desde la interacción de las empresas con usuarios y trabajadores hasta la distribución de bienes y servicios. En su artículo «La economía digital: cambios en la producción, la distribución y el consumo y retos para la legislación», publicado en el número 925 de ICE, Revista de Economía, Lídia Brun Carrasco, de la American University, repasa las transformaciones económicas producidas por la digitalización y señala los retos regulatorios para la gobernanza digital.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/06/2022

    12-01 BICE 3146

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Mayo 2022

    El nuevo Boletín Económico de ICE presenta una panorámica general sobre el comercio internacional de servicios, sus implicaciones, repercusiones y trascendencia; describe la importancia de la transformación digital en la competitividad empresarial y el papel que el Grupo ICO desempeña en la financiación y canalización de recursos en colaboración público-privada con el sector financiero y la Administración dirigida a la digitalización de la actividad económica en España; realiza una síntesis de las reformas dirigidas a la transición energética, la transformación digital y la mejora del entorno empresarial en el Plan de Recuperación y en el Programa Nacional de Reformas 2022; y aborda el papel de España en el 9.º Foro Mundial del Agua, celebrado en Dakar, y la importancia de nuestro país en el sector del agua a nivel mundial.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 09/06/2022

    12-02 EVENTO ICE 925

     

    Evento

     

     

    Plataformas digitales: regulación y competencia

     

     

    El próximo 20 de junio, a las 9:30, tendrá lugar en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (C/ Alcalá, 47, Madrid) la presentación del monográfico de ICE, Revista de Economía «Plataformas digitales: regulación y competencia». Este monográfico, publicado el pasado mes de abril, hace un repaso de la economía de plataformas desde una doble lógica: la propia de competencia y la más amplia de regulación general. Inaugurarán el acto Cani Fernández Vicién, presidenta de la CNMC, y Gonzalo García Andrés, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

    Si desea asistir, debe inscribirse en el siguiente enlace.

     

     

     

     

    INSCRIPCIÓN

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 09/06/2022

    12-03 DESTACADO BICE 3146 TENDENCIAS

     

    Artículo destacado

     

     

    Tendencias en el comercio internacional de servicios

     

     

    Según las previsiones de la OMC, el comercio internacional de servicios podría pasar de representar el 19,7 % del volumen total de comercio en 2020 al 50 % en 2040. El Boletín Económico de ICE nº 3146 presenta en su artículo «Tendencias en el comercio internacional de servicios. Beneficios económicos de los nuevos compromisos plurilaterales en reglamentación nacional» una panorámica general sobre el comercio internacional de servicios, sus implicaciones, repercusiones y trascendencia, y ejemplifica los desarrollos llevados a cabo en las últimas décadas en pos de su liberalización y regularización.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 09/06/2022

    12-04 DESTACADO ICE 925 ANALISIS ECONOMICO

     

    Artículo destacado

     

     

    Principios del análisis económico de los mercados digitales

     

     

    Los mercados digitales, debido a las características propias de la tecnología digital, dificultan el desarrollo de la competencia y tienen una tendencia hacia la concentración. Christian Chase Solán, Javier García-Verdugo Sales y Joaquín López Vallés, de la CNMC, realizan en su artículo «Principios del análisis económico de los mercados digitales», publicado en el nº 925 de ICE, Revista de Economía, una revisión del análisis económico de los mercados digitales y de sus protagonistas, las plataformas, aportando el contexto necesario para comprender las dinámicas particulares de estos mercados así como las medidas regulatorias y de competencia más adecuadas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 03/05/2022

    11-01 ICE 925

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Plataformas digitales: regulación y competencia

    La economía se enfrenta a un proceso de transformación profunda a raíz de la consolidación del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, un fenómeno que se ha intensificado en las economías occidentales caracterizándose por el surgimiento de nuevos modelos de negocio que alteran las tradicionales lógicas de mercado y generan nuevos efectos e impactos. Esta es la nueva realidad de los mercados de plataforma.

    El nuevo monográfico de ICE, Revista de Economía, «Plataformas digitales: regulación y competencia», hace un repaso de la economía de plataformas desde una doble lógica: la propia de competencia y la más amplia de regulación general.

     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 03/05/2022

    11-02 BICE 3145

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Abril 2022

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE estudia la evolución del comercio exterior en 2021 y sus perspectivas ante el año 2022; analiza cómo se refleja el impacto de la COVID-19 en la Encuesta Anual Laboral; expone algunas de las aplicaciones regulatorias de la contabilidad analítica; y examina el proyecto «Municipios y competencia», que aborda los retos específicos de la promoción de la competencia en los municipios.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 03/05/2022

    11-03 DESTACADO EXPERIENCIA COMPARADA

     

    Artículo destacado

     

     

    Experiencia comparada: regulación y control de mercados digitales de plataforma en EE UU y China

     

     

    Existe un consenso amplio sobre la necesidad de desarrollar marcos regulatorios específicos para abordar los retos derivados de las grandes plataformas digitales desde una perspectiva económica y de funcionamiento de los mercados. Juan Diego Otero Martín, Jorge Infante González y María Ruiz Mérida, de la CNMC, analizan en su artículo «Experiencia comparada: regulación y control de mercados digitales de plataforma en EE UU y China», publicado en el número 925 de ICE, Revista de Economía, el estado actual del debate sobre el tratamiento regulatorio de las plataformas digitales en dos ámbitos geográficos muy relevantes, Estados Unidos y China, con el objetivo de comparar los enfoques regulatorios de estos países con el que se seguirá en Europa.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 03/05/2022

    11-04 DESTACADO PERSPECTIVAS COMERCIO EXTERIOR

     

    Artículo destacado

     

     

    Las perspectivas del comercio exterior ante el escenario internacional de 2022

     

     

    En el año 2021 el comercio exterior español ha tenido una evolución favorable, superando los efectos de la crisis sanitaria y adaptándose a unas perturbaciones en el escenario económico y comercial internacional que han aumentado en 2022 ante la invasión rusa de Ucrania. El Boletín Económico de ICE nº 3145 analiza en su artículo «Las perspectivas del comercio exterior ante el escenario internacional de 2022» la evolución del comercio exterior en 2021 y sus perspectivas ante el año 2022.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 03/05/2022

    11-05 DESTACADO PROGRAMA NEXT GENERATION

     

    Artículo destacado

     

     

    El programa Next Generation EU: características y claves para su éxito

     

     

    Para financiar con recursos de la Unión Europea inversiones en los Estados miembros y promover la puesta en marcha de reformas económicas en áreas clave, el Consejo Europeo acordó en 2020 la creación del instrumento financiero Next Generation EU. Daniel Alonso, Iván Kataryniuk, Carlos Moreno y Javier J. Pérez, del Banco de España, analizan en su artículo «El programa Next Generation EU: características y claves para su éxito», publicado en el número 924 de ICE, Revista de Economía, el programa Next Generation EU, cuyo efecto final dependerá de la capacidad de asignar e implementar de manera transparente y eficiente los proyectos.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 01/04/2022

    10-01 BICE 3144

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Marzo de 2022

    El nuevo Boletín Económico de ICE aborda la evolución del comercio minorista en España en el año 2021 y sus perspectivas ante el año 2022; repasa las líneas de ayudas al sector del comercio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de los fondos Next Generation EU; estudia el sistema de financiación verde en China y su relevancia en su política medioambiental; y analiza el aprovechamiento de las rentas de situación del estrecho de Gibraltar.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 01/04/2022

    10-02 EVENTO ICE 921

     

    Evento

     

     

    Presentación de “Mujer y economía: igualdad, oportunidades y retos”

     

     

    El pasado 8 de marzo, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el acto “Mujer e internacionalización de la economía española”, en el marco del cual se presentó el número de ICE, Revista de Economía “Mujer y economía: igualdad, oportunidades y retos”. Este monográfico de ICE, publicado en agosto de 2021, aborda la posición de la mujer en la economía del siglo XXI, los progresos realizados y las brechas persistentes, así como el papel que juega, o debiera jugar, el talento femenino en la generación de crecimiento económico y bienestar social. Durante el acto del 8 de marzo, Isabel Álvarez, directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI-UCM) y coordinadora del monográfico, presentó el número.

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/04/2022

    10-03 DESTACADO RECUPERACION

     

    Artículo destacado

     

     

    El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: inversiones y reformas

     

     

    El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es parte de la respuesta sin precedentes de la Unión Europea ante una crisis y una oportunidad histórica para llevar a cabo las inversiones y reformas necesarias para impulsar una recuperación transformadora del modelo productivo español. Elena Aparici Vázquez de Parga, Directora General de Política Económica, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, presenta en su artículo «El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: inversiones y reformas», publicado en el número 924 de ICE, Revista de Economía, este Plan de Recuperación y los principios en los que se basa, repasa su contenido y apunta su potencial impacto sobre la economía española.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/04/2022

    10-04 DESTACADO GAS

     

    Artículo destacado

     

     

    El mercado del gas natural: visión general y análisis del mercado europeo

     

     

    La fuerte subida del precio del gas y el contagio a otras fuentes alternativas como el carbón o el petróleo ha llevado a una situación crítica que podría tener importantes repercusiones a corto plazo. Raquel Martínez Farreres, Analista de Energía/Gas Natural-GNL del Servicio de Estudios de Repsol, y Pedro Antonio Merino García, Director del Servicio de Estudios de Repsol, abordan en su artículo «El mercado del gas natural: visión general y análisis del mercado europeo», publicado en el Boletín Económico de ICE de enero de 2022, el estado del mercado del gas global, con especial atención al caso del mercado europeo, analizando los contextos energético y geopolítico que han dado como resultado la situación actual.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/04/2022

    10-05 DESTACADO MINORISTA

     

    Artículo destacado

     

     

    El comercio minorista ante 2022

     

     

    El comercio minorista afronta el año 2022 con unas perspectivas globalmente favorables, aunque en un marco no exento de riesgos, asociados a las presiones inflacionistas que derivan de las disrupciones en las cadenas de suministro, las tensiones geopolíticas y su repercusión, principalmente, en los precios de la energía. En el artículo «El comercio minorista ante 2022» el Boletín Económico de ICE nº 3144 analiza la evolución del comercio minorista en España en el año 2021 y sus perspectivas ante el año 2022.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/03/2022

    09-01 ICE 924

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    La crisis de la COVID-19: el camino de la recuperación

    Aunque la recuperación económica mundial se afianzó en el año 2021, diversos factores, como nuevas restricciones sanitarias o la persistencia en los desajustes de la oferta de determinados bienes y en el alza de los precios de la energía, amenazan su intensidad al comienzo de 2022. El nuevo número de ICE, Revista de Economía, «La crisis de la COVID-19: el camino de la recuperación», coordinado por Carlos Cuerpo, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional, y Javier Vallés, del Banco de España, continúa la evaluación de la crisis de la COVID-19 iniciada en el anterior monográfico con un análisis de diferentes aspectos que determinarán la intensidad de la recuperación.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/03/2022

    09-02 BICE 3143

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Febrero 2022

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE estudia la exposición de los exportadores regulares de bienes a los riesgos de abastecimiento; aborda el desarrollo de los mercados de capitales y las recientes iniciativas para atraer capitales a largo plazo al continente africano; analiza el proceso de transferencia de tecnología y qué papel tienen en Israel las oficinas de transferencia de tecnología; y examina el impacto que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en el mercado de alojamientos turísticos.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 01/03/2022

    09-03 EVENTO BICE 3140 VIDEO

     

    Evento

     

     

    Presentación del Boletín Económico de ICE «Canadá: un país de oportunidades por explorar»

     

     

    El pasado 15 de febrero tuvo lugar la presentación online del Boletín Económico de ICE «Canadá: un país de oportunidades por explorar». El acto fue inaugurado por Xiana Méndez Bértolo, Secretaria de Estado de Comercio, y Wendy Drukier, Embajadora de Canadá en España. La mesa redonda fue moderada por Blanca Fernández Barjau, Consejera Económica y Comercial Jefe de España en Ottawa, y contó con las ponencias de Carlos Planelles, Director Ejecutivo de Infraestructuras de Acciona en América del Norte y Presidente de la Cámara de Comercio de España en Canadá, Narcís Avellana, CEO de AMPER Sensing and Control IoT., Ignacio Rodríguez Sáez, Vicepresidente de Ventas en Norteamérica para Esteban Espuña, y Carlos Gómez García, Consejero Económico y Comercial Jefe de España en Toronto.

    Si te lo perdiste, ahora puedes ver el vídeo.

     

     

     

    VER EL VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     







    Seguir leyendo
  • 01/03/2022

    09-04 EVENTO CICE 102 VIDEO

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 102 de Cuadernos Económicos de ICE

     

     

    El pasado 9 de febrero tuvo lugar la presentación online del número 102 de Cuadernos Económicos de ICE «La evaluación de las políticas públicas en España: recursos, metodologías y algunos ejemplos». Presentó el acto Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio, y moderó la mesa redonda María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos. Participaron como ponentes Sara de la Rica Goiricelaya, de la Fundación ISEAK, Almudena Sevilla Sanz, del University College London, y José García Montalvo, de la Universitat Pompeu Fabra.


    Si te lo perdiste, ahora puedes ver el vídeo.

     

     

     

    VER EL VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/03/2022

    09-05 DESTACADO BICE 3143

     

    Artículo destacado

     

     

    El sector exportador ante los riesgos de abastecimiento

     

     

    El sector exterior ha contribuido a moderar el impacto de la pandemia sobre la economía. Sin embargo, se enfrenta a episodios recurrentes de escasez que están marcando la recuperación de la actividad económica internacional. 
    En el artículo «El sector exportador ante los riesgos de abastecimiento», el Boletín Económico de ICE nº 3143 realiza una aproximación al estudio de la exposición de los exportadores regulares de bienes a los riesgos de abastecimiento.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 07/02/2022

    08-01 BICE 3142

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Enero 2022

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE repasa el impacto de los hechos que han marcado la economía mundial en 2021; analiza el estado del mercado del gas, con especial atención al caso del mercado europeo; aborda los importantes retos que afronta América Latina por el impacto de la pandemia y las reformas necesarias para su recuperación; y describe la importancia del papel desarrollado por España en el marco del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 07/02/2022

    08-02 EVENTO CICE 102

     

    Evento

     

     

    Presentación del nº 102 de Cuadernos Económicos de ICE

     

     

    El próximo 9 de febrero, a las 16h, tendrá lugar la presentación online del número 102 de Cuadernos Económicos de ICE «La evaluación de las políticas públicas en España: recursos, metodologías y algunos ejemplos».
    Presentará el acto Xiana Margarida Méndez Bértolo, Secretaria de Estado de Comercio, y moderará la mesa redonda María del Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos. Participarán como ponentes Juan Francisco Jimeno, coordinador del monográfico, Sara de la Rica Goiricelaya, de la Fundación ISEAK, Almudena Sevilla Sanz, del University College London, y José García Montalvo, de la Universitat Pompeu Fabra.

    Para conectarse a la presentación es necesaria la inscripción.

     

     

     

    INSCRIBIRSE

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 07/02/2022

    08-03 EVENTO BICE 3140 CANADA

     

    Evento

     

     

    Presentación del Boletín Económico de ICE «Canadá: un país de oportunidades por explorar»

     

     

    El próximo 15 de febrero, a las 16h, tendrá lugar la presentación online del Boletín Económico de ICE «Canadá: un país de oportunidades por explorar». El acto será inaugurado por Xiana Margarida Méndez Bértolo, Secretaria de Estado de Comercio, y Collenette Jonelle Scott, Cónsul y Agregada Comercial del Consulado de Canadá en Barcelona. La mesa redonda será moderada por Blanca Fernández Barjau, Consejera Económica y Comercial Jefe de España en Ottawa, y contará con las ponencias de Carlos Planelles, Director Ejecutivo de Infraestructuras de Acciona en América del Norte y Presidente de la Cámara de Comercio de España en Canadá, Narcís Avellana, CEO de AMPER Sensing and Control IoT., Ignacio Rodríguez Sáez de Ibarra, Vicepresidente de Ventas en Norteamérica para Esteban Espuña, y Carlos Gómez García, Consejero Económico y Comercial Jefe de España en Toronto.

    Para conectarse a la presentación es necesaria la inscripción.

     

     

     

    INSCRIPCIÓN

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 07/02/2022

    08-04 DESTACADO CICE 102

     

    Artículo destacado

     

     

    Evolución, situación actual y retos de la evaluación de políticas públicas en las Administraciones españolas (2000-2021)

     

     

    España ha realizado importantes avances en materia de evaluación de políticas públicas en los últimos años, pero es conveniente consolidar estos avances antes de atreverse a confirmar que el sistema está ya maduro.
    José María Casado y Eloísa del Pino, de AIReF, analizan en su artículo «Evolución, situación actual y retos de la evaluación de políticas públicas en las Administraciones españolas (2000-2021)», publicado en el número 102 de Cuadernos Económicos de ICE, la evaluación de políticas públicas en las Administraciones central y autonómica españolas en las últimas dos décadas, destacando las características y los márgenes de mejora con el objetivo de garantizar la independencia, la investigación sistemática y la relevancia analítica.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 07/02/2022

    08-05 DESTACADO BICE 3140

     

    Artículo destacado

     

     

    Canadá, país de oportunidades. Experiencia empresarial española en Canadá

     

     

    Las grandes expectativas de crecimiento económico en Canadá brindan a las empresas españolas una oportunidad única de demostrar su experiencia y capacidad técnica en pro del desarrollo económico y social del país norteamericano. La Cámara de Comercio de España en Canadá nos presenta en el artículo «Canadá, país de oportunidades. Experiencia empresarial española en Canadá», publicado en el Boletín Económico de ICE nº 3140, testimonios de las principales empresas referentes en su sector que nos permiten entender las ventajas y dificultades de uno de los mercados más exigentes del mundo.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 03/01/2022

    07-01 ICE 923

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    El impacto económico de la pandemia

    La pandemia de la COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes en tiempos de paz y ha supuesto un reto para el funcionamiento de los sistemas sanitarios, necesitando de medidas de confinamiento y distanciamiento social que han limitado la movilidad de las personas y han afectado a la actividad económica.

    El nuevo número de ICE, Revista de Economía, «El impacto económico de la pandemia», coordinado por Carlos Cuerpo, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional, y Javier Vallés, del Banco de España, realiza una primera aproximación al impacto económico de la COVID-19.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 03/01/2022

    07-02-BICE 3141

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Diciembre 2021

    El Boletín Económico de ICE nº 3141 analiza los problemas de abastecimiento que se han registrado tanto durante la fase más contractiva de la pandemia como a partir de la recuperación, haciendo hincapié en el caso del transporte marítimo; realiza una descripción de las actividades que se desarrollan en España en virtud del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); estudia la situación del suministro energético en el contexto actual de tensiones energéticas y volatilidad de los mercados, en particular en lo que respecta al gas; y aborda el crecimiento inclusivo impulsado por la competencia y regulación eficiente.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 03/01/2022

    07-03-DESTACADO CICE 102

     

    Artículo destacado

     

     

    La evaluación como proceso de aprendizaje: una necesidad del presente, una inversión de futuro

     

     

    En la era del big data, una verdadera cultura de la evaluación de las políticas públicas se muestra al alcance de la mano. Sara de la Rica Goiricelaya, Lucía Gorjón García e Imanol Lizarraga Álvarez, de la Fundación ISEAK, analizan en su artículo «La evaluación como proceso de aprendizaje: una necesidad del presente, una inversión de futuro», publicado en el número 102 de Cuadernons Económicos de ICE, «La evaluación de las políticas públicas en España: recursos, metodologías y algunos ejemplos», el papel que juega la evaluación de políticas públicas en la mejora de las administraciones y la resolución de algunos de los retos socioeconómicos más acuciantes para nuestras sociedades.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 03/01/2022

    07-04 DESTACADO BICE 3141 GAS

     

    Artículo destacado

     

     

    La geopolítica del gas: el Magreb y el suministro energético en España

     

     

    El contexto actual de tensiones energéticas y volatilidad de los mercados ha vuelto a poner sobre el tapete la relevancia de la geopolítica en el suministro y precio de los combustibles fósiles, en particular el del gas. Luis Óscar Moreno García-Cano, Técnico Comercial y Economista del Estado, analiza en su artículo «La geopolítica del gas: el Magreb y el suministro energético en España», publicado en el Boletín Económico de ICE 3141, la situación actual de producción y suministro de este combustible, cuyo mercado está dominado por la volatilidad y las tensiones geopolíticas.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 03/01/2022

    07-05 DESTACADO BICE 3141 FLETES

     

    Artículo destacado

     

     

    Recuperación económica y problemas de abastecimiento: el papel de los fletes

     

     

    La crisis sanitaria y la posterior reactivación han puesto de manifiesto vulnerabilidades en las cadenas globales de suministro, dando lugar a fenómenos recurrentes de escasez que podrían poner en riesgo la sostenibilidad de la recuperación económica. El Boletín Económico de ICE nº 3141 analiza en el artículo «Recuperación económica y problemas de abastecimiento: el papel de los fletes» los problemas de abastecimiento que se han registrado tanto durante la fase más contractiva de la pandemia como a partir de la recuperación, haciendo hincapié en el caso del transporte marítimo.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/12/2021

    06-01 CICE 102

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    La evaluación de las políticas públicas en España: recursos, metodologías y algunos ejemplos

    La evaluación es fundamental para mejorar el diseño de las políticas públicas y comprender mejor de qué depende su eficacia. Para ello, actualmente se dispone de numerosos instrumentos tanto en términos de datos como en términos de instrumentos metodológicos que hacen esa evaluación más extensa y más precisa.

    El nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE, «La evaluación de las políticas públicas en España: recursos, metodologías y algunos ejemplos», realiza una revisión sobre la situación de la evaluación de las políticas públicas en España.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/12/2021

    06-02 BICE 3140

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Canadá: un país de oportunidades por explorar

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE, «Canadá: un país de oportunidades por explorar», presenta un monográfico dedicado al país norteamericano en el que se hace un repaso al presente y futuro de las relaciones económicas y comerciales con España, señalando las oportunidades de negocio que se abren para la empresa española e identificando los retos que debe afrontar para acceder al mercado.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/12/2021

    06-03 DESTACADO ICE 921

     

    Artículo destacado

     

     

    Los cuidados, nuevos mercados y el trabajo de las mujeres: de la necesidad de nuevas perspectivas económicas

     

     

    El impacto del trabajo de cuidados ante las desigualdades supone un condicionante directo de la actividad laboral de las mujeres trabajadoras.
    María Gema Quintero Lima y Magdalena Díaz Gorfinkiel, del Instituto Universitario de Estudios de Género, Universidad Carlos III de Madrid, ofrecen en su artículo «Los cuidados, nuevos mercados y el trabajo de las mujeres: de la necesidad de nuevas perspectivas económicas», publicado en el número 921 de ICE, Revista de Economía, un análisis de las actividades de cuidados con objeto de reflejar su esencialidad para un funcionamiento social eficiente.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/12/2021

    06-04 DESTACADO ICE 919

     

    Artículo destacado

     

     

    Industria y transición energética

     

     

    Para cumplir con los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París de 2015 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es necesario cambiar los modos de producir y consumir energía. Diego Rodríguez Rodríguez, de la Universidad Complutense de Madrid y Fedea, nos ofrece en su artículo «Industria y transición energética», publicado en el número 919 de ICE, Revista de Economía, un panorama sobre la evolución de la demanda de energía por parte del sector industrial, evaluando las posibilidades y limitaciones que presenta su transformación e insistiendo en la importancia de aprovechar las ganancias de competitividad asociadas a los menores precios de las nuevas energías.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/12/2021

    06-05 DESTACADO ICE 913

     

    Artículo destacado

     

     

    Plataformas de comercio electrónico e internacionalización empresarial

     

     

    El auge de las plataformas de comercio electrónico supone un paso más allá en la disminución de las barreras al comercio, reduciendo las fricciones logísticas, la incertidumbre y aumentando la competencia en los mercados digitales. Javier Serrano, de Analistas Financieros Internacionales, nos presenta en su artículo «Plataformas de comercio electrónico e internacionalización empresarial», publicado en el número 913 de ICE, Revista de Economía, las principales implicaciones de Internet en general, y de las plataformas de comercio electrónico en particular, sobre el proceso de internacionalización de las empresas.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 02/11/2021

    05-01 ICE 922

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Una política comercial para el mundo de hoy

    El nuevo monográfico de ICE, Revista de Economía, nº 922, «Una política comercial para el mundo de hoy», reflexiona sobre cómo debería ser una política comercial que dé respuesta a las necesidades del mundo actual, centrándose en los vacíos existentes y las carencias que no contempla el marco vigente.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 02/11/2021

    05-02 BICE 3139

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Octubre 2021

    El Boletín Económico de ICE nº 3139 analiza la evolución del comercio exterior de los principales sectores y mercados agrarios durante el año 2020, pasa revista a todos los aspectos relevantes de la actividad exterior de las empresas castellanomanchegas en 2020 y hace una previsión para 2021, aborda los cambios que se han producido en el turismo interior en España durante la pandemia de la COVID-19, y analiza la relevancia de la segmentación geográfica en China en relación con las campañas de marketing digital de clubes de fútbol.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2021

    05-03 PROXIMO BICE 3140

     

     

     

    Próximo número del Boletín Económico de ICE

    Canadá: un país de oportunidades por explorar

    El próximo número del Boletín Económico de ICE, «Canadá: un país de oportunidades por explorar», presenta un monográfico dedicado al país norteamericano en el que se hace un repaso al presente y futuro de las relaciones económicas y comerciales con España, señalando las oportunidades de negocio que se abren para la empresa española e identificando los retos que debe afrontar para acceder al mercado.

    Regístrate en la web de Revistas ICE y recibe un correo en cuanto se publique el número.

     

     

     

    MÁS INFORMACIÓN

     

     

     

    REGISTRARSE

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 02/11/2021

    05-04 EVENTO PASADO

     

    Evento

     

     

    Presentación del número 920 de ICE, Revista de Economía

     

     

    El pasado 4 de octubre de 2021 tuvo lugar la presentación del número 920 de ICE, Revista de Economía, «Metrópolis, el futuro es ya presente». Dio la bienvenida al acto Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, y participaron en el diálogo «Los retos de las metrópolis en el mundo que viene» tres autores del número: Ana Ariño, directora de estrategia corporativa de Acciona y exvicepresidenta de estrategia en la New York City Economic Development Corporation, Diego Puga, catedrático de Economía en CEMFI y miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Gobierno de España, y Diego Soroa, cofundador y CEO de rise.works y cuantics.com. 

    Si te lo perdiste, ahora puedes ver el vídeo, grabado por la Fundación Rafael del Pino.

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 02/11/2021

    05-05 DESTACADO

     

    Artículo destacado

     

     

    Cadenas de valor en Europa y autonomía estratégica

     

     

    La crisis de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de la UE de asumir una mayor autonomía estratégica, especialmente en los ámbitos sanitario y tecnológico. Isabel Álvarez, Profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid y Directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI-UCM), y Víctor Martín, Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos e Investigador Asociado del ICEI-UCM, analizan en su artículo «Cadenas de valor en Europa y autonomía estratégica», publicado en el número 916 de ICE, Revista de Economía, «La Unión Europea tras la pandemia», la posición europea en las cadenas globales de valor y subrayan la conveniencia de perseguir los objetivos de autonomía estratégica con una visión de largo alcance, centrada en la resiliencia y la diversificación.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/10/2021

    04-01 BICE 3138

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Agosto-septiembre 2021

    El nuevo Boletín Económico de ICE estudia la evolución de las relaciones comerciales entre Centroamérica y España, analiza el Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022, hace una descripción de las cláusulas medioambientales para los acuerdos comerciales de la UE, y cierra el número con un análisis de la evolución de la política industrial en la Unión Europea y el Programa para la Competitividad de las Empresas y para las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME).

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 01/10/2021

    04-02 DESTACADO ICE 921

     

    Artículo destacado

     

     

    El incesante goteo contra la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

     

     

    Cerrar la brecha de género se ha convertido en los últimos años en un reto prioritario para la sociedad. Lucía Gorjón García e Imanol Lizarraga Álvarez, de la Fundación ISEAK, analizan en su artículo «El incesante goteo contra la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres», publicado en el número 921 de ICE, Revista de Economía, las diversas causas detrás de la brecha de género en el mercado laboral, haciendo un recorrido por las diferentes etapas de la vida en las que se producen situaciones de desigualdad.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/10/2021

    04-03 DESTACADO BICE 3138

     

    Artículo destacado

     

     

    El Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022

     

     

    El Boletín Económico de ICE nº 3138 nos presenta en su artículo «El Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022» un análisis sobre este plan, aprobado el 11 de mayo de 2021 con el objetivo de impulsar la internacionalización de la economía española y posicionar al sector exterior como pilar de la recuperación económica y generador de empleo, con carácter estructural, a través de la mejora de la competitividad y la mayor presencia de las empresas españolas en el exterior. El artículo ha sido elaborado por Carmen Laín Valenzuela, Subdirectora General de Estrategia de Internacionalización, y por Pablo González Llorente, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Estrategia de Internacionalización.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/10/2021

    04-04 PROXIMO EVENTO

     

    Próximo evento

     

     

    Presentación del número 920 de ICE, Revista de Economía

     

     

    El 4 de octubre de 2021, a las 18:30, tendrá lugar la presentación del número 920 de ICE, Revista de Economía, «Metrópolis, el futuro es ya presente». El evento está organizado por la Fundación Rafael del Pino e ICE, Revista de Economía, y será transmitido en directo a través de www.frdelpino.es. Dará la bienvenida al acto Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, y participarán en el diálogo «Los retos de las metrópolis en el mundo que viene» tres autores del número: Ana Ariño, directora de estrategia corporativa de Acciona y exvicepresidenta de estrategia en la New York City Economic Development Corporation, Diego Puga, catedrático de Economía en CEMFI y miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Gobierno de España, y Diego Soroa, cofundador y CEO de rise.works y cuantics.com. 

     

     

     

    MÁS INFORMACIÓN

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 06/09/2021

    03-01 ICE 921

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Mujer y economía: igualdad, oportunidades y retos

    El nuevo monográfico de ICE, Revista de Economía, nº 921, «Mujer y economía: igualdad, oportunidades y retos», aborda la posición de la mujer en la economía del siglo XXI, los progresos realizados y las brechas persistentes, así como el papel que juega, o debiera jugar, el talento femenino en la generación de crecimiento económico y bienestar social.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 06/09/2021

    03-02 DESTACADO ICE 921

     

    Artículo destacado

     

     

    Mujer e internacionalización: el comercio exterior como oportunidad para el empoderamiento económico de las mujeres

     

     

    Para poder corregir situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres se ha extendido el uso del enfoque de perspectiva de género como método de análisis, lo cual ha permitido poner en evidencia las desigualdades de género que también existen en el comercio internacional.

    Xiana Margarida Méndez Bértolo, secretaria de Estado de Comercio, expone en su artículo «Mujer e internacionalización: el comercio exterior como oportunidad para el empoderamiento económico de las mujeres», publicado en el nuevo número de ICE, Revista de Economía, las nuevas oportunidades que el comercio ofrece a las trabajadoras y a las empresas lideradas por mujeres. Estas empresas son, por lo general de tamaño más reducido y más jóvenes, lo que supone mayores dificultades para abordar los mercados internacionales. Por ello, el diseño de los acuerdos comerciales y de las medidas de apoyo a la internacionalización debe prestarles especial atención.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     





    Seguir leyendo
  • 06/09/2021

    03-03 DESTACADO BICE 3135

     

    Artículo destacado

     

     

    La percepción de los exportadores sobre el apoyo a la internacionalización. Resultados de la EPAI 2021

     

     

    Una herramienta útil para obtener información sobre la percepción que tienen las empresas que exportan mercancías de forma regular sobre los principales instrumentos de apoyo a la internacionalización es la Encuesta de Percepciones sobre el Apoyo a la Internacionalización de 2021 (EPAI 2021), que evalúa la acción pública de apoyo a la internacionalización.

    El Boletín Económico de ICE nº 3135 nos presenta en su artículo «La percepción de los exportadores sobre el apoyo a la internacionalización. Resultados de la EPAI 2021» una investigación que aporta información sobre el conocimiento que tienen las empresas acerca de los principales instrumentos de apoyo a la internacionalización, el uso que hacen de los mismos y el grado de satisfacción con los resultados obtenidos.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 06/09/2021

    03-04 CALIDAD EDITORIAL

     

    Calidad editorial y científica

     

     

    Cuadernos Económicos de ICE obtiene el Sello de Calidad FECYT

     

     

    El pasado mes de julio, la Dirección General de la FECYT resolvió la VII Convocatoria de evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas FECYT 2020. Entre las revistas que han superado el exigente proceso de evaluación figura Cuadernos Económicos de Información Comercial Española, nuestra publicación de orientación más académica. Así, la calidad editorial y científica de Cuadernos Económicos de ICE resulta ahora acreditada mediante el Sello de Calidad de FECYT, lo que fomentará su visibilidad y su presencia en bases de datos internacionales.

     

     

     

     

    MÁS INFORMACIÓN

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 04/08/2021

    02-01 BICE 3137

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Julio de 2021

    El nuevo Boletín Económico de ICE presenta el informe de estadísticas de las exportaciones españolas de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso, correspondiente al año 2020, estudia la creciente aportación de las industrias culturales y creativas a la economía española, aborda los principales riesgos que la presencia de la inteligencia artificial y los algoritmos puede conllevar para la competencia y analiza la metodología del coste medio ponderado de capital aplicada en la regulación económica de determinados sectores y actividades.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 04/08/2021

    02-02 ANUNCIO ICE 921

     

     

     

    Próximo número de ICE, Revista de Economía

    Mujer y economía: igualdad, oportunidades y retos

    El próximo monográfico de ICE, Revista de Economía, «Mujer y economía: igualdad, oportunidades y retos», tratará la posición de la mujer en la economía del siglo XXI, los progresos realizados y las brechas persistentes, así como algunos ámbitos en los que analizará el papel que juega, o debiera jugar, en la generación de crecimiento económico y bienestar social.

    Regístrate en el servicio de notificación de publicaciones de Revistas ICE y recibe un aviso por correo cuando esté disponible el número.

     

     

     

     

    PRÓXIMO NÚMERO

     

     

     

    REGISTRARSE

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 04/08/2021

    02-03 DESTACADO 1

     

    Artículo destacado

     

     

    Urban Innovation and Reinvention: The Case of New York

     

     

    El crecimiento de la economía de la innovación en la ciudad de Nueva York es el resultado de una estrategia de desarrollo económico basado en el talento como promotor del crecimiento. Ana Ariño Gutiérrez, Estrategia Corporativa en Acciona, ex-Chief Strategy Officer en NYCEDC, y Fred Olayele, Chief Economist en NYCEDC, analizan en su artículo «Urban Innovation and Reinvention: The Case of New York», publicado en el número 920 de ICE, Revista de Economía, las iniciativas de innovación para la construcción de ecosistemas, las inversiones urbanas estratégicas y la política industrial como instrumentos clave para el crecimiento de los ecosistemas de tecnología y ciencias biológicas en la ciudad.

     

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 04/08/2021

    02-04 DESTACADO 2

     

    Artículo destacado

     

     

    Futuros alternativos de las metrópolis. Imágenes prospectivas de la ciudad

     

     

    La capacidad de proyectar imágenes de futuro de la ciudad es hoy más relevante que nunca, tanto para urbanistas y promotores como para economistas, legisladores, emprendedores y políticos. Diego Soroa Rodríguez-Escudero, arquitecto urbanista, director de Rise Works, director de Cuantics Creatives y profesor asociado en la IE University, nos ofrece en su artículo «Futuros alternativos de las metrópolis. Imágenes prospectivas de la ciudad», publicado en el número 920 de ICE, Revista de Economía, una visión sobre los futuros alternativos de las metrópolis con el objetivo de favorecer un liderazgo más allá de las certezas pasadas e imaginando de manera estructurada diseños eficientes frente al conjunto de retos y oportunidades que enfrentan nuestras ciudades.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/07/2021

    01-01 BICE 3136

    EL SECTOR EXTERIOR EN 2020

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    El sector exterior en 2020

    El nuevo número del Boletín Económico de ICE, dedicado al sector exterior, presenta una revisión de los principales aspectos de la evolución de este sector en 2020.

    El monográfico realiza un análisis macroeconómico del sector exterior español, describe la evolución del comercio exterior de mercancías y servicios, dedica un capítulo a las inversiones exteriores directas, otro a los análisis de los avances de la política comercial de la Unión Europea y el último, a la política de apoyo financiero y promoción comercial, terminando con un apéndice estadístico que recopila los datos más relevantes del sector exterior.

    IR A LA REVISTA

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

    Seguir leyendo
  • 01/07/2021

    01-02 ICE 920

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    Metrópolis, el futuro es ya presente

    El nuevo monográfico de ICE, Revista de Economía, «Metrópolis, el futuro es ya presente», centra su atención en el estudio de la geografía y el progreso en el marco del proceso creciente de urbanización del planeta con el objetivo de contribuir a perfilar el papel actual, pero sobre todo futuro, de las ciudades.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 01/07/2021

    01-03 WEBINARIO CICE 101

     

    Webinario

     

     

    Presentación del nº 101 de Cuadernos Económicos de ICE

     

     

    El 25 de junio de 2021 tuvo lugar el webinario de presentación del número 101 de Cuadernos Económicos de ICE «Indicadores macroeconómicos ambientales. El caso español», con una interesante mesa redonda que abordó los temas tratados en el monográfico.

    Presentó el webinario Carmen Díaz Roldán, editora de Cuadernos Económicos de ICE y catedrática de Economía en la Universidad de Castilla-La Mancha, y moderaron la mesa redonda los coordinadores del monográfico, Iñaki Iriarte Goñi y Ramón Barberán Ortí, de la Universidad de Zaragoza. Participaron como ponentes Ana Serrano González, de la Universidad de Zaragoza, Antonio Martínez Serrano, del Instituto Nacional de Estadística, y Juan Infante Amate, de la Universidad de Granada.

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 01/07/2021

    01-04-DESTACADO

     

    Artículo destacado

     

     

    La progresión de la industria española en cadenas transfronterizas de producción

     

     

    La rápida difusión de la pandemia al tejido productivo de economías muy lejanas entre sí a través de las Cadenas Globales de Valor ha constituido una ineludible llamada de alerta acerca de los riesgos asociados a la internacionalización de los procesos productivos. Rosario Gandoy Juste y Belén González-Díaz, de la Universidad de Castilla-La Mancha, nos presentan en su artículo «La progresión de la industria española en cadenas transfronterizas de producción», publicado en el número 919 de ICE, Revista de Economía, un análisis de los progresos logrados por la industria española en su inserción en Cadenas Globales de Valor, revelando una mayor orientación relativa hacia el suministro al exterior de bienes intermedios y una menor dependencia importadora.

     

     

     

    IR AL ARTÍCULO

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     



    Seguir leyendo
  • 15/06/2021

    00-01-BICE 3135

     

     

     

    Nuevo número del Boletín Económico de ICE

    Boletín de mayo de 2021

    En el nuevo número del Boletín Económico de ICE se investiga, a partir de la Encuesta de Percepciones sobre el Apoyo a la Internacionalización de 2021, el conocimiento y el uso de las empresas de los instrumentos de apoyo a la internacionalización, Cristina Herrero, presidenta de AiREF, analiza la gestión de recursos públicos y su evaluación, Paula de las Casas, de CESCE, aborda el papel de esta entidad en el apoyo a las empresas internacionalizadas durante la crisis de la COVID, y AMENET y MFW4A estudian la evolución del sector financiero en África.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     




    Seguir leyendo
  • 15/06/2021

    00-02 CICE 101

     

     

     

    Nuevo número de Cuadernos Económicos de ICE

    Indicadores macroeconómicos ambientales. El caso español

    Ante la complicada situación ambiental que vive el planeta, el análisis económico debe incorporar los aspectos ambientales en sus razonamientos y propuestas, integrando las complejas relaciones entre actividad económica y ecosistemas. El nuevo monográfico de Cuadernos Económicos de ICE, «Indicadores macroeconómicos ambientales. El caso español», reúne los principales indicadores macroeconómicos ambientales desarrollados en las últimas décadas y presenta algunos de sus resultados para el caso español.

     
     

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     






    Seguir leyendo
  • 15/06/2021

    00-03 ICE 919

     

     

     

    Nuevo número de ICE, Revista de Economía

    España frente al reto industrial

    El nuevo monográfico de ICE, Revista de Economía, ahonda en las características de la industria española, sus fortalezas y debilidades, y define las líneas políticas para enfrentar los retos que se le plantean.

     

     

     

    IR A LA REVISTA

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     


    Seguir leyendo
  • 15/06/2021

    00-04 WEBINARIO ICE 918

     

    Webinario

     

     

    Presentación del nº 918 de ICE, Revista de Economía

     

     

    El 30 de abril de 2021 tuvo lugar el webinario de presentación del número 918 de ICE, Revista de Economía, “Política macroprudencial en España: instituciones e instrumentos”, con una interesante mesa redonda que abordó los temas tratados en el monográfico.

     

     

     

    VER VÍDEO

     

     

     

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por mail Compartir en Linkedin

     

     

     

     

     


    Seguir leyendo