En julio de 2020, la Secretaría de Estado de Comercio aprobó la Estrategia Horizonte África (EHA) con el objetivo de incrementar la presencia empresarial, institucional y financiera de España en África.
En julio de 2023 se llevó a cabo una revisión de la estrategia con el fin de cuantificar los resultados e identificar acciones de éxito y áreas de mejora, ejercicio en el que se contó con las empresas españolas internacionalizadas y con las Oficinas Económicas y Comerciales (Ofecomes) en el exterior.
Fruto de esta revisión, se han identificado los siguientes países y sectores prioritarios:
En el eje institucional, el objetivo era reforzar las Oficinas Económicas y Comerciales e incrementar la presencia institucional de altos cargos y de empresas españolas en el continente africano, obteniéndose los siguientes resultados:
En el eje financiero, el objetivo era reforzar los instrumentos financieros de la Secretaría de Estado de Comercio (FIEM, CESCE y COFIDES) e incrementar su participación en los proyectos de empresas españolas en el continente africano. El balance es de un total de 197 proyectos, por un importe global de 4.303 millones de euros, repartidos de la siguiente manera:
La Alianza África Avanza se lanzó en agosto 2024 en el marco del viaje del presidente del Gobierno a Senegal, para dar respuesta a la creciente importancia presente y futura del continente africano.
El objetivo de esta Alianza es doble:
Esta Alianza se fundamenta en tres pilares:
Ya se han dado pasos muy importantes en la configuración de esta Alianza, que ha comenzado en Senegal como país piloto, pero que a medio plazo quiere extenderse a otros países de la región de África occidental como Mauritania, Gambia o Costa de Marfil, entre otros. De hecho, a finales de 2024 se aprobaron los tres primeros proyectos piloto en Senegal, en los sectores financiero (AFI), de telecomunicaciones (HISPASAT) y agroalimentario (GB FOODS).
Gracias por sus comentarios.