La acción de gobierno en materia de fomento de la internacionalización se articula a través de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027, cuyo objetivo general es maximizar la contribución del sector exterior al crecimiento y a la creación de empleo, así como la mejora de la productividad.
La Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027 incluye un análisis de la situación de la economía española en materia de internacionalización en el que se identifican una serie de fortalezas y debilidades a partir de las cuales se establecen los seis ejes en las que deben centrarse los esfuerzos del sector público en apoyo de la internacionalización. Los seis ejes se detallan a continuación:
Esta estrategia se desarrolla mediante planes bienales, lo que permite adaptarla a la coyuntura cambiante del momento. Actualmente, está vigente el segundo Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2019-2020, que fue aprobado por Consejo de Ministros el 29 de marzo de 2018. Este plan se rige por los principios de coherencia y coordinación en la actuación del Estado y de complementariedad con el sector privado, seleccionando las medidas de mayor impacto.
Este Plan de Acción 2019-2020 parte de una actualización del análisis de la situación del sector exterior, a partir del que se definen medidas concretas que buscan incidir en los objetivos señalados en la estrategia. Las medidas más novedosas buscan:
Por otro lado, uno de los retos que se busca afrontar es la débil presencia de empresas españolas en mercados importantes, en particular, la necesidad de diversificar geográficamente las exportaciones en mercados fuera de la UE.
Para ello, se ha desarrollado de forma complementaria la Estrategia PASE (Países con Actuación Sectorial Estratégica), que constituye un nuevo enfoque de la estrategia de diversificación de los mercados de destino de nuestro sector exterior fuera de la UE.
Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027 [PDF] [1.1 MB]
Gracias por sus comentarios.