La lista de beneficiarios del SPG que figura en el anexo II del Reglamento SPG ha sido modificada sustancialmente, se suprimieron veintiún países entre la última revisión del umbral de vulnerabilidad, efectuada en 2015, y el 1 de enero de 2019. Por tanto, un aumento del umbral de vulnerabilidad del 6,5 % al 7,4 % a partir del 1 de enero de 2019 mantendría proporcionalmente el mismo peso del umbral de vulnerabilidad fijado en el anexo VII del Reglamento SPG.
Nauru, Samoa y Tonga fueron clasificados por el Banco Mundial como países de renta media alta en los años 2017, 2018 y 2019, en consecuencia no cumplen los criterios para beneficiarse del acuerdo SPG y deben por lo tanto, ser eliminados del Anexo II a partir del 1 de enero de 2021.
La graduación del producto se entiende como la eliminación de las preferencias a los países beneficiarios del régimen general del SPG para secciones específicas de productos basada en las importaciones de esos productos. Las nuevas graduaciones se aplican desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2022 respecto a tres países beneficiarios: India, Indonesia y Kenia.
De conformidad con el Artículo 19(1)(a) del Reglamento SPG, los acuerdos preferenciales pueden ser retirados temporalmente con respecto a todos o ciertos productos originarios de un país beneficiario, por violación grave y sistemática de los principios establecidos en ciertos convenios internacionales enumerados en la Parte A del anexo VIII del Reglamento SGP. El periodo de investigación tiene una duración de 12 meses
Desde el 1 de enero de 2014 es de aplicación el Reglamento SPG 978/2012 que fue publicado en el DOUE el 31 de octubre de 2012. Este reglamento supuso la salida efectiva del sistema de un número importante de países y territorios, bien por motivo de los nuevos criterios de renta, o por ser beneficiarios de otros esquemas preferenciales con la UE. La nueva regulación, por tanto, se centra en los países más necesitados. Este Reglamento es válido hasta diciembre de 2023.
El SPG consta de tres regímenes diferentes:
Gracias por sus comentarios.