Esta guía tiene carácter meramente informativo y tiene como objetivo ofrecer orientación tanto a empresas como a particulares, para facilitar y simplificar el proceso de solicitud de autorización para las transferencias internacionales de materiales relacionados con defensa, armas de fuego (de caza y deportivas), equipos policiales y de seguridad, material antidisturbios, productos y tecnologías de doble uso, así como productos que puedan ser utilizados para la aplicación de la pena de muerte, tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Dado que esta es una guía informal, no se podrá responsabilizar de posibles errores, omisiones o discrepancias que puedan surgir debido a interpretaciones incorrectas, fallos de forma u otros motivos relacionados con la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, o el Reglamento del Real Decreto 679/2014, de 1 de agosto, que prevalecerán en todo caso.
Uno de los principales objetivos de todo Estado de derecho es proteger la seguridad nacional e internacional, impedir el tráfico ilícito y la proliferación de armamento y tecnologías sensibles que puedan ser utilizadas por actores que amenacen la paz y la seguridad, o que estén involucrados en actividades terroristas.
Es fundamental garantizar que las exportaciones sean coherentes con los compromisos internacionales adquiridos por España, cumpliendo con el Derecho Internacional. Esto implica asegurar que no contribuyan a la violación de los derechos humanos, ni a la intensificación de conflictos armados, ni fomenten nuevas tensiones o situaciones de pobreza.
La Ley 53/2007 y el Real Decreto 679/2014, establece los siguientes motivos para el control de exportaciones e importaciones:
Se requiere autorización para las personas físicas o jurídicas que deseen realizar transferencias internacionales de material de defensa, otros materiales, o productos y tecnologías de doble uso. Esto incluye donaciones, cesiones, leasing, transacciones en zonas francas o depósitos aduaneros, corretaje, acuerdos de producción bajo licencia y asistencia técnica.
Si estás interesado en realizar operaciones de comercio exterior, es esencial seguir una serie de pasos para asegurarte de cumplir con las normativas y procedimientos establecidos. A continuación, se detallan los pasos a seguir para exportar e importar:
Gracias por sus comentarios.